08 feb. 2025

Izquierda anuncia adhesión al 8M y a lucha para derogar Ley Zavala-Riera

Movimientos de izquierda, entre ellos el Partido Paraguay Pyahura, anuncian su adhesión a la movilización de las mujeres del 8 de marzo, así también como a una lucha prolongada por la derogación de la ley Zavala-Riera, además del pedido de destitución de la fiscala general Sandra Quiñónez, que iniciará el 9 de marzo.

Paro de mujeres1.png

“Por nuestras vidas volvemos a tomar las calles”, es el lema con el que marcharon las mujeres en el microcentro de Asunción.

Foto: Andrés Catalán.

“Que las movilizaciones retumben, porque ya nada tenemos que perder, sino un mundo que ganar”, manifestó este sábado Ermo Rodríguez, secretario general del Partido Paraguay Pyahura, tras su intervención durante un acto realizado en San Juan Nepomuceno.

En ese sentido, instó a que la marcha del 8 de Marzo por el Día Internacional de la Mujer, además de la lucha prolongada por la derogación de la ley que criminaliza la invasión -conocida como ley Zavala-Riera-, el pedido de destitución de la fiscala general del Estado Sandra Quiñónez, entre otras reivindicaciones, retumben en todos los departamentos y distritos.

Lea más: Ofrecen atención gratuita y personalizada a mujeres en el marco del 8M

La lucha prolongada, como denominan a las movilizaciones que iniciarán desde el 9 de marzo, incluyen como reivindicaciones la soberanía paraguaya en Itaipú, el juicio político a Sandra Quiñónez, el cese inmediato de los desalojos y la legalización de asentamientos campesinos, indígenas y urbanos.

Así también, clama por una política de Estado en apoyo a la pequeña producción afectada por el cambio climático, la suspensión de todas las imputaciones realizadas en el marco de la lucha por la tierra y la liberación de quienes estén apresados por ella.

Entérese más: “La ley Zavala no busca la solución del problema, sino infundir miedo”

“Somos la esperanza de nuestro pueblo, de aquella mayoría que busca caminos para sobrevivir. En Paraguay son letra muerta los derechos humanos, la igualdad, la justicia. Nos espera nuestro pueblo, que anhela como nosotros la patria nueva. Hay muchos que quieren fundir la semilla que sembramos juntos” expresó Rodríguez durante su discurso.

Más contenido de esta sección
La Corte Suprema de Justicia (CSJ) realizó en la noche de este viernes una sesión plenaria extraordinaria en la cual dispuso un sumario para dos juezas penales de Pedro Juan Caballero, Carmen Silva y Ana Aguirre, por estar involucradas en un presunto esquema de corrupción pública que se evidenció en los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes. También dispuso la suspensión de la magistrada Silva, sin goce de sueldo.
La Asociación Rural del Paraguay (ARP) exigió a través de un comunicado el fin de la injerencia política en la justicia y una investigación rápida, imparcial y exhaustiva por parte del Ministerio Público sobre los hechos de corrupción denunciados, sancionando con el mayor rigor a los responsables.
Hugo Marcelo Zocal Torres, conocido como “el rey de los tortoleros”, fue nuevamente detenido este viernes, en un procedimiento realizado en Lambaré, Departamento Central. Estaba en compañía de un hombre que estaba siendo buscado por el robo de más de 400 relojes valiosos.
Un incendio de pastizal gran magnitud se registra en la tarde de este viernes en la ruta Luque-San Bernardino, ocasionando una intensa humareda que afecta la visibilidad en la zona. Varias compañías de bomberos voluntarios trabajan en el lugar.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) encomienda a los diputados a acompañar la pérdida de investidura del diputado Orlando Arévalo (ANR-HC) tras los chats con el extinto diputado Eulalio Lalo Gómez, con indicios de corrupción pública y manipulación judicial.
Unas 61 parejas de diferentes zonas del distrito de Ayolas, Departamento de Misiones, decidieron unir sus vidas en sagrado matrimonio.