06 abr. 2025

J. Augusto Saldívar: Vecinos denuncian servicio ineficiente de aguatera local

Vecinos ya cansados por el servicio ineficiente de una aguatera de la localidad de J. Augusto Saldívar se manifestaron frente a la planta de distribución para quejarse de la situación. El agua llega con arena y a veces, no tienen servicio por tres días, según reclaman.

MANIFESTACIÓN 6.png

El agua llega con arena y a veces no tienen servicio por tres días, según reclaman los vecinos.

Foto: Captura/NPY.

Un grupo de vecinos de la localidad de J. Augusto Saldívar, Departamento Central, se acercó hasta la planta de distribución para manifestarse contra la aguatera Santa Catalina por el pésimo servicio que reciben desde hace varios años, según informó NPY.

Lea más: Familias del Bañado Sur piden a la Essap que habilite el servicio de agua

Una de las vecinas sostuvo que están pagando un servicio que no pueden utilizar y que si hay agua es con arena y otras veces, no tienen el servicio por tres días seguidos.

“Ya va más de seis años este inconveniente que estamos teniendo. Ya no soportamos más, ahora hace más de 40°C de calor y yo tengo una criatura”, manifestó la mujer.

Entérese más: Estado incumple con su obligación: Indígenas del Chaco sufren la escasez de agua

Asimismo, indicó que no tienen lugar donde reclamar, porque en la central les atienden en una ventanita y les dicen que llamarán al encargado de la planta de distribución de la zona.

Incluso, ahora habrían cerrado dicha oficina y solo pueden quejarse con el encargado, quien no ofrece soluciones.

“Pago G. 40.000 mensual por el servicio y estoy pagando G. 40.000 semanal por el servicio de agua mineral para consumir y bañarle a mi niña incluso”, reveló molesta la mujer.

Son más de 800 vecinos los que se ven afectados por el ineficiente servicio y la aguatera no permite a otra empresa el reemplazo del servicio, ya que otra empresa había instalado sus cañerías a una vecina y le volvieron a sacar, como parte de una suerte de monopolio.

Más contenido de esta sección
Los vendedores apostados en la zona del Puente Remanso, en Mariano Roque Alonso, Departamento Central, ofrecen pescados frescos con gran variedad y precios accesibles para la Semana Santa.
La ciudad de Concepción se prepara para vivir una de sus expresiones de fe más representativas con la realización del Camino de las Luces, cuya séptima edición tendrá lugar el viernes 18 de abril.
El Ministerio de Salud emitió recomendaciones para reducir el riesgo de que los niños desarrollen una afección de manos, pies y boca. La enfermedad se caracteriza por la aparición de llagas en las zonas mencionadas.
Un motociclista de 37 años perdió la vida luego de chocar contra la parte trasera de un transganado, cuando estaba circulando sobre la ruta PY05, en la zona de Cerro Corá, Departamento de Amambay.
En la homilía del quinto y último domingo de Cuaresma, el obispo Ricardo Valenzuela reflexionó sobre la necesidad de la honestidad en medio de este tiempo muy difícil, donde “todos sufrimos la sombra de la desconfianza”.
Agentes de la Policía Nacional detuvieron a un hombre e incautaron su camioneta por escuchar música a todo volumen en la calle de un barrio de Ciudad del Este. Cansados de esa situación, varios vecinos procedieron a realizar la denuncia.