23 abr. 2025

J. Augusto Saldívar: Vecinos denuncian servicio ineficiente de aguatera local

Vecinos ya cansados por el servicio ineficiente de una aguatera de la localidad de J. Augusto Saldívar se manifestaron frente a la planta de distribución para quejarse de la situación. El agua llega con arena y a veces, no tienen servicio por tres días, según reclaman.

MANIFESTACIÓN 6.png

El agua llega con arena y a veces no tienen servicio por tres días, según reclaman los vecinos.

Foto: Captura/NPY.

Un grupo de vecinos de la localidad de J. Augusto Saldívar, Departamento Central, se acercó hasta la planta de distribución para manifestarse contra la aguatera Santa Catalina por el pésimo servicio que reciben desde hace varios años, según informó NPY.

Lea más: Familias del Bañado Sur piden a la Essap que habilite el servicio de agua

Una de las vecinas sostuvo que están pagando un servicio que no pueden utilizar y que si hay agua es con arena y otras veces, no tienen el servicio por tres días seguidos.

“Ya va más de seis años este inconveniente que estamos teniendo. Ya no soportamos más, ahora hace más de 40°C de calor y yo tengo una criatura”, manifestó la mujer.

Entérese más: Estado incumple con su obligación: Indígenas del Chaco sufren la escasez de agua

Asimismo, indicó que no tienen lugar donde reclamar, porque en la central les atienden en una ventanita y les dicen que llamarán al encargado de la planta de distribución de la zona.

Incluso, ahora habrían cerrado dicha oficina y solo pueden quejarse con el encargado, quien no ofrece soluciones.

“Pago G. 40.000 mensual por el servicio y estoy pagando G. 40.000 semanal por el servicio de agua mineral para consumir y bañarle a mi niña incluso”, reveló molesta la mujer.

Son más de 800 vecinos los que se ven afectados por el ineficiente servicio y la aguatera no permite a otra empresa el reemplazo del servicio, ya que otra empresa había instalado sus cañerías a una vecina y le volvieron a sacar, como parte de una suerte de monopolio.

Más contenido de esta sección
Los dos pescadores deportivos que habían desaparecido el sábado pasado en aguas del río Aquidabán, a la altura de Paso Mbutú, distrito de Arroyito, Departamento de Concepción, fueron hallados sin vida.
La Cámara de Diputados dio este martes media sanción a un proyecto de ley que establece penas de hasta 15 años para cómplices de fugas carcelarias.
El ex presidente de la Comisión Nacional de Valores y superintendente de Valores del BCP, Joshua Abreu, fue nombrado como miembro de la Junta Directiva de la Universidad Oral Roberts, ubicada en Oklahoma, Estados Unidos. Es el lugar donde él mismo se formó.
Un tortolero utilizó un inhibidor de señal y logró evitar la activación del cierre del vehículo, del cual robó 10.000 reales. El rodado estaba estacionado en un restaurante en Santa Rita, Departamento de Alto Paraná.
Otro día más sin que la declaración de emergencia llegue al Chaco, azotado por las inundaciones hace más de un mes. La Cámara de Diputados prefirió que los fondos sean administrados por la SEN y rechazó que lo hagan gobernadores locales, por lo que la iniciativa debe ser estudiada de nuevo por el Senado.
La desesperación se acrecienta en la comunidad indígena Angaité del distrito de Puerto Pinasco, Departamento de Presidente Hayes, donde más de 1.000 familias se encuentran en una situación crítica tras quedar completamente aisladas por las persistentes lluvias que han anegado sus aldeas.