27 abr. 2025

J. K. Rowling se disculpa por muerte del elfo doméstico Dobby en Harry Potter

La escritora británica J. K. Rowling se disculpó este miércoles en un tuit por haber “matado” al elfo doméstico Dobby poco antes de la Batalla de Hogwarts, en una tradición que la lleva a pedir perdón anualmente por la muerte de los personajes más queridos en esta contienda de Harry Potter a través de Twitter.

La escritora británica J.K. Rowling. EFE/Archivo

La escritora británica J.K. Rowling. EFE/Archivo

EFE

La autora de las aventuras del niño mago escribió este miércoles en su cuenta: “Es ese aniversario otra vez. Este año me disculpo por haber matado a alguien que no murió durante la Batalla de Hogwarts, pero que dio su vida para salvar a la gente que la ganaría. Me refiero, por supuesto, a Dobby, el elfo doméstico”.

Embed

La Batalla de Hogwarts es el acontecimiento final de Harry Potter y las reliquias de la muerte, el último libro del niño mago, donde las fuerzas del bien y del mal se enfrentaron de forma definitiva y donde Harry derrota a su enemigo, Lord Voldemort.

El 2 de mayo es el aniversario de esta contienda de ficción, que se habría celebrado en 1998, y desde 2015 Rowling se disculpa por la muerte de algunos de los personajes más queridos que se sacrificaron para que el bien triunfara.

La tradición comenzó con Fred Weasley, uno de los hermanos de Ron –el mejor amigo de Harry–, siguió con Remus Lupin, el querido profesor de magia, y Severus Snape, el profesor de Defensa contra las Artes Oscuras que encontró la redención dando su vida en la batalla.

Este año le ha tocado a Dobby, el elfo que pereció para salvar a Potter antes de la lucha final y al que este enterraría con el siguiente epitafio: “Aquí yace Dobby, un elfo libre”, en referencia a las ansias de libertad del personaje.

El tuit de la escritora inglesa ya ha tenido más de 32.000 “me gusta” y un aluvión de comentarios, ya que Harry Potter –cuyo último libro oficial se publicó en 2007 y cuya película de clausura se estrenó en 2011– continúa siendo un fenómeno masivo.

Más contenido de esta sección
La Familia Café con Leche cumple 10 años en el mes de mayo y lo celebrará en distintas ciudades del país y con espectáculos de teatro y talleres para personas de todas las edades.
El artista Óscar Arena rindió homenaje al papa Francisco con la creación de una obra dedicada al Pontífice. La pieza estará ubicada en la Gobernación de Ñeembucú.
Este sábado, a las 18:00, en Checkpoint (Palma y Caballero) comienza la actividad solidaria Todos x tía Zuni, que contará con la presentación de varios artistas de la escena local. Las entradas tienen un costo de G. 60.000 y lo recaudado será destinado para solventar gastos de salud.
El documental Jesareko, que se enfoca en el río como un punto de encuentro y convergencia entre diferentes culturas y naciones, se exhibe este sábado, a las 18:30, en Obradora (Iturbe y 25 de Mayo). Además, se proyectarán cortometrajes con temática de medio ambiente. El acceso es libre y gratuito.
La cantante María Becerra fue sometida este jueves a una cirugía de urgencia en razón de complicaciones de salud que derivaron en una hemorragia interna. La intérprete se encuentra estable.
La historia de la Orquesta de Cateura será tema de un musical producido por la cantante Gloria Estefan, con estreno previsto para el próximo año en Atlanta, Estados Unidos.