13 may. 2025

Jackie Chan premiará a quien halle cura a nuevo coronavirus

El actor y artemarcialista chino Jackie Chan ofreció la recompensa de un millón de yuanes –cerca de USD 143.000– para quien desarrolle la cura contra el nuevo coronavirus originado en Wuhan, China.

Foto: The Straits Times,

Jackie Chan está dispuesto a hacer todo lo posible para hallar una cura para el coronavirus, que ya se cobró la vida de centenares de personas en China. El afamado actor se pronunció al respecto en la red social Weibi.

“No importa qué individuo u organización desarrolle el antídoto, quiero agradecerles con un millón de yuanes si lo logran. No se trata de dinero”, expresó.

Agregó que ya no quiere ver las calles vacías y a sus compatriotas luchando contra un virus hasta la muerte, que ellos deberían estar “disfrutando de la vida”.

Lea también: China regresa a trabajar a cuentagotas mientras sigue su lucha contra el coronavirus

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

De acuerdo con el medio The Straits Times, la publicación del actor fue celebrada por miles de internautas, que elogiaron su iniciativa en estos tiempos de crisis sanitaria, social y económica que atraviesa el país asiático.

“La ciencia y la tecnología son claves para superar el virus, y creo que muchas personas tienen el mismo pensamiento que yo y esperan que se pueda desarrollar un antídoto lo antes posible”, siguió sosteniendo Chan.

Lea más: Reino Unido declara al coronavirus como amenaza “grave e inminente”

La crisis le tocó muy de cerca debido a que la epidemia impidió que su última película sea visualizada en los cines, a causa de que fue prohibida la aglomeración de gente en cines, teatros, parques y otros lugares, para evitar la propagación de la enfermedad.

Según los últimos informes de la Comisión Nacional de Sanidad de China, se registraron 6.484 casos graves entre los más de 40.000 contagiados diagnosticados hasta la fecha, y 3.281 personas han sido dadas de alta tras superar la enfermedad.

El nuevo coronavirus ya dejó al menos 908 muertos en China y se ha expandido en otras partes del mundo.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV acudió este sábado a rezar ante la tumba de Francisco, su antecesor, poco después de visitar por sorpresa el santuario agustino de la Virgen del Buen Consejo en Genazzano, en las afueras de Roma, durante su primera salida desde que fue elegido luego de dos días de cónclave.
El papa León XIV es recordado en su Chicago natal por muchas cualidades, pero también por sus gustos humildes y hasta simples; basta decir que cuando regresaba a visitar a sus hermanos agustinos, con quienes se formó como fraile, compartía con ellos pizza y cerveza o tacos y margarita, como recuerda este viernes un amigo del seminario.
Días antes de dejar Perú contra su deseo, el entonces obispo Robert Francis Prevost se metió en botas de goma en una zona inundada para ayudar a los damnificados. A esa altura, llevaba ya muchos años en la piel de un país con problemas que marcaron su camino.
César Piscoya, amigo del nuevo Sumo Pontífice, lo describió como “muy cercano, humano” y presente para atender las necesidades. León XIV es el primer Papa estadounidense de la historia de la Iglesia y el segundo procedente del continente americano.
El cardenal peruano Pedro Barreto analizó el perfil del papa León XIV y sostuvo que el nuevo Sumo Pontífice no está en el ala conservadora ni progresista de la Iglesia. Resaltó su visión integral y su capacidad para escuchar.
El papa León XIV lamentó este viernes que en la actualidad “son muchos los contextos en los que la fe cristiana se considera un absurdo, algo para personas débiles y poco inteligentes”, en su primera misa que celebró en la Capilla Sixtina ante los 133 cardenales que este jueves le eligieron en la cuarta votación del cónclave.