23 abr. 2025

Jaeggli acusa al Club Centenario por polución sonora y exige el cese de la música

El ex senador Alfredo Jaeggli denuncia al Club Centenario por polución sonora en uno de los anexos lindante con su residencia, lo que impide su buen descanso en las noches. Advirtió con presentar una demanda solicitando una indemnización de un millón de dólares.

Jaeggli  contra el club Centenario.png

El ex senador Alfredo Jaeggli demanda el fin de toda actividad musical en el salón del Club Centenario que está pegado a su casa.

Foto: Edición ÚH

Alfredo Jaeggli, histórico dirigente del PLRA, habló con Monumental 1080 AM sobre los ruidos molestos que emite el Club Centenario en horas de la noche, que no lo dejan dormir desde hace cuatro años.

Una de las paredes de su casa se encuentra anexada al club social, por lo que la música de los eventos no le deja conciliar el sueño, según explicó.

Puede leer: Seis detenidos por molestar a vecinos con música a todo volumen en Mariano Roque Alonso

“Aunque mi dormitorio no queda tan cerca, increíblemente, igual retumba. Tanto retumba que le tienen a los vidrios como si fueran una bomba”, relató.

El ex senador interrumpió una asamblea para pedir una solución, donde le aseguraron que iban a construir una pared insonora.

“El sábado, después de una semana, le meten otra vez a fondo. Me acosté y no podía dormir. Eran las 22:00. Me levanto con mi pijama y entro a la fiesta. Les digo que por favor bajen el volumen, que estoy con las bolas rotas…”, relató.

“Bajaron el volumen, pero después le metieron otra vez. Ya estoy cansado, no tengo más paciencia. Estoy en contra de que se alquilen los salones del club. ¿Es un boliche o un club centenario?”, enfatizó.

Jaeggli afirmó que el club comente una contaminación acústica y advirtió con judicializar el caso.

También puede leer: Dueño de un bar de Asunción es condenado por polución sonora

“Dejen de joder. Esto es polución sonora y yo les puedo hacer mierda. Les puedo clausurar el club. No voy a llegar a eso, pero quiero el inmediato cese de música a mi lado, que alquilen otro lugar. En este anexo no quiero más que toquen una sola música y si me tocan una sola música, les voy a hacer una demanda y les voy a sacar USD 1 millón y voy a compartir con el barrio”, subrayó.

El ex senador esperará la postura de la Comisión Directiva con “todo este quilombo que estoy armando”.

Más contenido de esta sección
Agentes policiales detuvieron a cinco cocineras que trabajaban para el programa Hambre Cero en una escuela de Ypacaraí. Según la denuncia, intentaron llevarse insumos de alimentación escolar y productos de limpieza.
La Dirección de Meteorología pronostica un Miércoles Santo cálido con máximas de 31 ℃ y lluvias dispersas en algunos departamentos del norte, este y sur del país. Para los próximos días se esperan tormentas eléctricas.
El operativo se realizó en la madrugada de este martes en el Departamento de San Pedro. Los detenidos ya cuentan con antecedentes y se incautaron diversas evidencias, entre ellas presunta cocaína.
Desde la Dirección Nacional de Migraciones recuerdan la habilitación del trámite de prerregistro migratorio para todos los viajes que ingresen o salgan del país durante la Semana Santa, uno de los feriados con mayor flujo en las fronteras.
La ex senadora Kattya González presentó el noveno urgimiento ante la Corte Suprema de Justicia en la acción de inconstitucional contra su expulsión de la Cámara de Senadores en febrero del 2024.
El papa Francisco nombró al sacerdote Miguel Fritz como nuevo vicario apostólico del Pilcomayo en Paraguay, informó la nunciatura apostólica. El padre ya realizó varios servicios pastorales en tierra guaraní.