22 feb. 2025

Jaeggli visita a González Daher en la Agrupación Especializada

El ex senador liberal Alfredo Jaeggli visitó a Óscar González Daher, recluido en la Agrupación Especializada. Considera que su habitación es cómoda.

Alfredo Jaeggli.jpg

Alfredo Jaeggli aseguró que todos hacen tráfico de influencia en Paraguay.

@nanduti.

El ex senador por el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) Alfredo Jaeggli llegó hasta la sede de la Agrupación Especializada para visitar al político luqueño Óscar González Daher.

Al retirarse, comentó que fue a llevarle su solidaridad y fraternidad al político, porque estuvieron “tantos años bajo el mismo techo, muchas veces en contra, muchas veces a favor”. Ambos tuvieron bancas en el Congreso Nacional por al menos tres períodos.

Lea más: Óscar González Daher y su hijo ya están recluidos en la Agrupación Especializada

Consultado por los periodistas presentes sobre cómo vio al dirigente colorado, Jaeggli indicó que lo vio “un poco angustiado y un poco nervioso”. Aunque también señaló que el lugar donde está recluido es cómodo.

Jaeggli y González Daher compartieron unos minutos, durante los cuales este último afirmó que su causa por enriquecimiento ilícito, lavado de dinero y declaración falsa “es un asunto político”.

Por otro lado, el liberal criticó a la Secretaría de Prevención contra el Lavado de Dinero y Bienes (Seprelad). Consideró que se le dio un “poder fascinante” al Estado con el que le pueden acusar a cualquier persona de lavado. “Todos estamos en libertad condicional así”, agregó.

Nota relacionada: Remataron la quinta de ex senador Jaeggli

Del mismo modo, cree que González Daher sí tiene responsabilidad en el tema de tráfico de influencia, pero afirmó que todos en Paraguay lo hacen.

Incluso, recordó que él enfrentó un litigio contra Sara Parquet, abogada del ex senador, por una quinta de Ypacaraí.

González Daher fue imputado el lunes junto con su hijo, Óscar Rubén González, por el fiscal René Fernández. La defensa de ambos cuestionó el actuar del Ministerio Público y recusó tanto a Fernández como a la agente Liliana Alcaraz, quien también investigaba el caso.

Josefina Aghemo quedó a cargo de la investigación, designada por la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez.

Más contenido de esta sección
El especialista en medicina reproductiva, Roger Molinas, uno de los médicos que asistió a la periodista y presentadora de televisión Sanie Lopez Garelli durante su embarazo, a sus 60 años, dio detalles sobre el tratamiento más efectivo para la fertilidad. La mediática conductora ahora disfruta de sus mellizos Didier y Christian.
Luego de unos días cálidos, el calor intenso se instala en Paraguay desde este sábado y persistiría hasta el lunes. Este fenómeno climático elevará el termómetro hasta los 40°C o más.
El Partido Paraguay Pyahurã organizó una parodia en el microcentro de Asunción en repudio a la cumbre de poderes que fue convocada recientemente por el presidente Santiago Peña, luego del escándalo de una supuesta trama de corrupción y tráfico de influencias, develado en los chats filtrados del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Policía Nacional detuvo al tercer supuesto implicado en el homicidio de un joven quien fue torturado, apuñalado y baleado en Luque, Departamento Central.
Un adolescente de 14 años desapareció en el río Paraguay en la tarde del viernes, en la zona conocida como Molino Bajo, ubicada sobre la calle Mayor Julio D. Otaño, en el barrio Centro de Concepción.
Un día como hoy, pero hace 157 años la ciudad de Luque se constituía como la segunda capital de la República del Paraguay en el marco de la Guerra contra la Triple Alianza (1864-1870). El historiador Herib Caballero Campos reveló el documento donde se decretaba un éxodo masivo de compatriotas.