06 abr. 2025

Jaguarete’i aparece inusualmente en áreas protegidas de Itaipú

Un ejemplar de ocelote o jaguarete’i fue avistado recientemente en una de las áreas protegidas de Itaipú. Su hallazgo se considera una rareza, teniendo en cuenta que, además, es una especie casi amenazada debido a la caza ilegal y la pérdida de su hábitat.

Ocelote en Itaipú.jpeg

El ocelote fue avistado en áreas protegidas de Itaipú.

Foto: Gentileza.

El hallazgo de un jaguarete’i en una de las áreas protegidas de Itaipú Binacional demuestra la importancia de las reservas naturales y refugios biológicos para su conservación.

Los registros de esta especie, de nombre científico Leopardus pardalis, son considerados una rareza en la región, aunque se trata de un felino nativo de Paraguay.

Lea también: Una ocelote rescatada en Paraguay vivirá en humedal de Argentina

Si bien estos animales están distribuidos a lo largo del continente americano, el ocelote o jaguarete’i está clasificado como “casi amenazado” por la reducción de sus poblaciones, debido principalmente a la pérdida y fragmentación de su hábitat natural, así como a la caza ilegal, informó la binacional.

Estos felinos son esenciales para mantener el equilibrio ecológico; se adaptan a los entornos, incluyendo bosques, sabanas, matorrales y zonas alteradas por actividades humanas.

Sin embargo, prefieren áreas con vegetación densa y bien conservada que les ofrecen refugio, lugares seguros para criar a sus cachorros y una abundante fuente de alimento.

Itaipú cuenta con las reservas naturales de Tatí Yupí, Pikyry, Itabó, Limoy, Carapá y Pozuelo, así como el Refugio Biológico Binacional Mbaracayú.

Más contenido de esta sección
La vacuna es el método más efectivo para prevenir la rabia en perros que pueden desencadenar casos de rabia humana. Si bien Paraguay no registra casos del 2004, instan a la vacunación. En la nota te contamos de qué se trata la enfermedad.
Quienes detecten algunos síntomas de Leishmaniasis en sus mascotas, pueden acceder al diagnóstico gratuito desde los seis meses de edad de los caninos. El abordaje de esta enfermedad es importante para el sistema de salud pública, porque además se puede transmitir a los humanos.
Zeytin se llama el gorila macho de 5 meses que fue rescatado en el aeropuerto de Estambul y se recupera en dicha ciudad de Turquía.
Un total de 85 animales, entre aves, reptiles y mamíferos, fueron devueltos a su hábitat natural en una jornada de liberación organizada en Buenaventura, en el suroeste de Colombia.
El baño con elefantes que ofrecen algunos centros es una actividad controvertida para atraer turistas en Tailandia, que algunas organizaciones denuncian que entraña riesgos al estresar a animales que pesan más de una tonelada y tienen una altísima sensibilidad.
Los especialistas y voluntarios rusos han rescatado más de 2.000 aves afectadas por el vertido de fuel en el mar Negro tras un naufragio el pasado 15 de diciembre de dos petroleros en el estrecho de Kerch, informaron hoy las autoridades locales.