09 abr. 2025

Jair Bolsonaro deja el hospital tras dos semanas de tratamiento por infección cutánea

El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro anunció este viernes que fue dado de alta hospitalaria tras casi dos semanas de tratamiento por una infección cutánea.

Bolsonaro.jpg

El ex presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, fue dado de alta tras un tratamiento hospitalario.

Foto: Archivo.

Bolsonaro, de 69 años, dijo en un breve mensaje en las redes sociales que había abandonado la clínica privada Vila Nova Star, en São Paulo (sureste), para regresar a la capital Brasilia.

“En una semana todo será normal”, escribió, junto a una foto donde se le ve de pie sonriendo junto a dos médicos, uno de ellos el cirujano Antonio Luiz Macedo. El médico lo ha operado varias veces en los últimos años debido a las secuelas de un apuñalamiento en el abdomen sufrido en 2018.

Lea más: Policía brasileña presenta cargos contra Bolsonaro por fraude en el certificado Covid

El ex presidente (2019-2022) fue hospitalizado en Manaos (norte) el 5 de mayo “por deshidratación y una infección cutánea”, mientras se encontraba en la ciudad amazónica para apoyar a un candidato de su partido de cara a las elecciones municipales de octubre.

De ahí fue trasladado a São Paulo. Sus allegados precisaron que padecía “erisipela en la pierna izquierda”, así como también “dolores abdominales”.

Sepa más: En interrogatorios, ex altos cargos militares vinculan a Bolsonaro con plan golpista

La erisipela es una infección bacteriana caracterizada por la inflamación de la piel, que generalmente se manifiesta con la aparición de una dolorosa mancha roja.

Bolsonaro sufrió una infección similar en noviembre de 2022, poco después de su derrota electoral contra el actual presidente Luiz Inácio Lula da Silva.

En aquel momento permaneció recluido durante varios días en su residencia oficial de Brasilia.

Fuente: AFP.

Más contenido de esta sección
El volcán Kanlaon entró en erupción este martes en el centro de Filipinas, expulsando una columna de ceniza de cuatro kilómetros de altura que se precipitó sobre varias localidades cercanas, afirmó el Instituto Filipino de Vulcanología y Sismología (Phivolcs), siguiendo a una emisión similar el pasado diciembre.
Los principales mercados bursátiles de América mantuvieron este lunes la tendencia global de retrocesos, pero atenuaron sus desplomes al final de la jornada, en medio del nerviosismo que genera una eventual recesión generalizada y que ha sido detonado por la política arancelaria de Estados Unidos.
La maniobra de un piloto de avioneta se hizo viral en las redes sociales por la forma en la que aterrizó en medio del tránsito en Brasil. La Fuerza Aérea del vecino país tomó conocimiento de la grabación del hecho y anunció una investigación sobre lo ocurrido.
La Armada rusa localizó los restos de un submarino soviético hundido durante la Segunda Guerra Mundial en el golfo de Pedro el Grande con salida al mar del Japón, según informó hoy el Departamento de Prensa de la Flota del Pacífico.
El Día Mundial de la Salud, que se celebra este lunes, conmemora la fecha de 1948 en la que se creó la Organización Mundial de la Salud (OMS), agencia que desde la llegada de Donald Trump a la presidencia estadounidense ha advertido de los riesgos que las nuevas políticas de Washington entrañan para la situación sanitaria global.
La Guardia Civil y la Policía española han desarticulado una organización criminal acusada de estafar 19 millones de euros utilizando vídeos manipulados con inteligencia artificial (IA) en los que personajes famosos animaban a invertir en criptomonedas para engañar a más de 200 víctimas, en una operación con seis detenidos.