22 abr. 2025

Jair Bolsonaro dio negativo a test de coronavirus

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, dio negativo a la prueba de coronavirus, según se confirmó este viernes.

Jair Bolsonaro.jpg

Jair Bolsonaro había aparecido con mascarilla en una conferencia que hizo en redes sociales.

Foto: EFE.

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, dio negativo de coronavirus, tres días después de concluir una visita a Miami, que incluyó numerosos actos públicos y una cena con el mandatario estadounidense, Donald Trump, informó este viernes el Gobierno.

Bolsonaro se sometió a los exámenes después de que se confirmara que la enfermedad había sido contraída por el jefe de la Secretaría Especial de Comunicación de la Presidencia, Fabio Wajngarten, quien integró la comitiva oficial que viajó a Miami.

Embed

El propio mandatario informó sobre el negativo en su perfil en la red Twitter. El jueves estuvo bajo estricta vigilancia médica desde Brasilia.

Brasil registra hasta el momento cerca de 80 casos confirmados de coronavirus, la mayoría de ellos en el estado de Sao Paulo, el más poblado e industrializado del país, e investiga otros 1.500 considerados como sospechosos.

Más contenido de esta sección
La Basílica de Santa María la Mayor, donde el papa Francisco decidió ser inhumado, es una imponente iglesia del siglo V situada en pleno corazón de Roma, donde fueron ya enterrados siete papas.
El cardenal Cristóbal López, arzobispo de Marruecos, reflexionó sobre las principales características del papado de Francisco, que falleció este lunes a los 88 años tras un cuadro crítico de salud a causa de una neumonía bilateral. El prelado resaltó que el Papa lucho incansablemente a favor de la paz.
Francisco intentó cambiar muchos aspectos de la Iglesia durante su pontificado, como los siguientes:
La muerte del papa Francisco, este lunes a los 88 años de edad, deja a la Iglesia con “sede vacante”, en un período excepcional que concluirá con la celebración de un antiguo y ceremonioso ritual para buscar un sucesor: El cónclave.
Durante su pontificado, el papa Francisco, fallecido este lunes a los 88 años, realizó un total de 47 viajes internacionales a 66 naciones diferentes, además de a 49 ciudades de Italia, y tocó cuatro continentes, pero nunca viajó a su Argentina natal, aunque siempre dijo que lo haría.
Rememorar la infancia en Argentina suele incluir una escena en la que niños corretean detrás de una pelota, aunque sea de trapo. Jorge Bergoglio era un “pibe” del porteño barrio de Flores, aficionado al fútbol y fanático de San Lorenzo, pero era un “pata dura": No jugaba bien.