15 may. 2025

Jair Bolsonaro es sometido a cirugía tras ser acuchillado en mitin

El candidato presidencial ultraderechista Jair Bolsonaro, líder en los sondeos para las elecciones del 7 de octubre en Brasil, fue sometido este jueves a una cirugía laparoscópica tras ser acuchillado en un mitin de campaña debido a que la estocada le alcanzó el hígado, según sus asesores.

Jair Bolsonaro

El candidato a la presidencia de Brasil por el Partido Social Liberal (PSL) Jair Bolsonaro participaba de un acto de campaña cuando fue apuñalado.

EFE

De acuerdo con la asesoría de prensa del diputado y militar de la reserva, Bolsonaro sufrió una lesión hepática en el ataque, por lo que los médicos recomendaron la intervención quirúrgica.

Sus familiares, no obstante, aclararon que el polémico aspirante presidencial no corre riesgo de muerte.

El líder en los sondeos de intención de voto fue operado en el Hospital de la Misericordia de Juiz de Fora, la segunda mayor ciudad del estado de Minas Gerais (sudeste de Brasil), donde participaba en un mitin cuando fue atacado.

Uno de los médicos de este hospital que no quiso ser identificado dijo a Efe que, además de la lesión hepática, Bolsonaro sufrió un choque hipovolémico debido a que perdió mucha sangre, pero su estado de salud es estable.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Leé más: Candidato presidencial brasileño es apuñalado en un mitin

Flavio Bolsonaro, uno de los hijos del dirigente y que disputará un mandato como senador en las elecciones de octubre, dijo inicialmente que el candidato había sufrido un “atentado” al ser acuchillado en la región del abdomen, pero que la herida era “superficial”.

El diputado ultraderechista fue atacado cuando era cargado en hombros en medio de una multitud en una céntrica calle de Juiz de Fora, según videos que se han multiplicado rápidamente en las redes sociales.

Las imágenes muestran el momento en que Bolsonaro, vistiendo una camiseta con los colores del uniforme de la selección brasileña, se retuerce de dolor al ser acuchillado, aunque el autor del ataque no aparece debido a la cantidad de personas que rodea al candidato.

Bolsonaro.mp4
El candidato presidencial fue atacado en medio de una multitud.

La Policía Militarizada de Minas Gerais informó de que detuvo a un hombre identificado como Adelio Bispo de Oliveira, de 40 años, al que un grupo intentaba linchar tras acusarlo del ataque.

El ultraderechista es uno de los candidatos más polémicos en la actual disputa electoral debido a que es un defensor de la última dictadura militar en Brasil (1964-1985); ha generado diversas protestas por sus insistentes declaraciones machistas, racistas y homófobas, y enfrenta procesos judiciales por discriminación e incitación a la violación.

Según una encuesta divulgada la víspera, el candidato por el Partido Social Liberal (PSL) vencería las elecciones presidenciales del 7 de octubre en un escenario sin Luiz Inácio Lula da Silva, cuya candidatura fue negada por la autoridad electoral, pero perdería en la segunda vuelta contra sus principales adversarios.

De acuerdo con el Instituto Ibope, la intención de voto en Bolsonaro subió desde el 20% en agosto hasta el 22% en septiembre, lo que lo convierte en el favorito para vencer la primera vuelta de las presidenciales tras la decisión del Tribunal Superior Electoral de inhabilitar a Lula, el carismático expresidente que está preso desde abril para cumplir una condena de 12 años por corrupción.

Más contenido de esta sección
El ex presidente de Uruguay, José Pepe Mujica, fallecido este martes a los 89 años, era un “ejemplo”, un “faro” y hasta un “amigo” para muchos de los líderes latinoamericanos que enviaron sentidos mensajes para despedir a quien fue una inusual voz de consenso y de integración en la región gracias a su coherencia y a su humanidad.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, lamentó este martes la muerte del ex presidente uruguayo José Pepe Mujica, con quien reconoció que tuvo “pensamientos diferentes”, pero, afirmó que coincidieron en la aspiración de ver a América Latina unida.
El ex presidente uruguayo José Pepe Mujica, que falleció este martes a los 89 años, abrazó la democracia tras un pasado guerrillero y encarnó la austeridad que proclamaba, ambos cimientos de su gran popularidad internacional.
El ex presidente uruguayo José Pepe Mujica falleció este martes a los 89 años, según confirmó el presidente de ese país, Yamandú Orsi. Su muerte se dio tras una larga lucha contra el cáncer de esófago, que se encontraba en una fase terminal. Fue un símbolo de la izquierda latinoamericana y un líder político reconocido por llevar una vida austera.
Más de 200.000 fieles católicos, pertrechados de paraguas para resguardarse de la lluvia, acudieron este martes al santuario de Fátima en Portugal para la peregrinación anual en una jornada en la que recordaron al fallecido papa Francisco y oraron por el pontificado de su sucesor, León XIV.
Gianinna Maradona, una de las hijas de Diego Armando Maradona, comenzó este martes su declaración en el juicio por la muerte de su padre y acusó al médico de cabecera del ex futbolista, el imputado Leopoldo Luque, de haber desoído sus alertas sobre el deterioro de la salud del astro poco antes de su fallecimiento, el 25 de noviembre de 2020.