14 abr. 2025

Jair Bolsonaro no vendrá a Paraguay para la Cumbre del Mercosur

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, afirmó este jueves que desistió de ir a la Cumbre del Mercosur que se celebrará la próxima semana en Paraguay, aunque no detalló los motivos.

Jair Bolsonaro, presidente.

Jair Bolsonaro, presidente.

“Dije que ya no voy. En la política puedes volver atrás en algunas cosas, pero mi decisión hasta el momento es de no ir al Mercosur”, señaló Bolsonaro en una entrevista al canal de noticias CNN Brasil.

Bolsonaro, quien buscará su reelección el próximo octubre, resaltó su buena relación con su homólogo paraguayo, Mario Abdo Benítez, pero recalcó que, “pese a su llamado”, no asistirá a la cita del bloque integrado por Brasil, Uruguay, Paraguay y Argentina.

La reunión de jefes de Estado del Mercosur, prevista el próximo 21 de julio en Asunción, será la primera presencial tras dos años de virtualidad debido a la pandemia del Covid-19 y en ella Paraguay traspasará la presidencia de turno del organismo a Uruguay.

La discusión en torno a la reducción del arancel externo y las negociaciones internacionales unilaterales han creado fisuras en el seno del bloque.

Nota relacionada: Cumbre del Mercosur será el próximo 21 de julio en Asunción

En ese sentido, Uruguay informó en la víspera que inició conversaciones con China para rubricar un Tratado de Libre Comercio (TLC), pese a que las normas del Mercosur no permiten que los países negocien acuerdos por fuera del bloque.

“En cada cumbre del Mercosur y en cada instancia que hemos tenido reafirmamos la vocación aperturista uruguaya. Esto no contraviene ni es opuesto a la pertenencia al bloque”, enfatizó el presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, convertido en la voz díscola del Mercosur.

Más contenido de esta sección
La Presidencia de Paraguay felicitó al reelegido presidente de Ecuador, Daniel Noboa, y destacó que el país vivió una “jornada electoral democrática” el domingo último, cuando más de 13,7 millones de ciudadanos fueron convocados a las urnas.
La Casa Blanca está compilando un propuesta para que el Congreso retire unos 9.300 millones de dólares en fondos aprobados para radios y televisiones públicas y otras agencias que no se alinean con sus prioridades, según adelantó este lunes el diario The Hill.
Chile presentó este lunes el plan de obras de infraestructura del llamado Corredor Bioceánico Vial, una carretera que busca unir el norte del país con Argentina, Paraguay y Brasil para configurar una nueva ruta comercial entre el Atlántico y el Asia-Pacífico.
El papa Francisco aprobó este lunes el decreto en el que reconoce las “virtudes heroicas” del español Antoni Gaudí, conocido como el ‘arquitecto de Dios’, por su trabajo en el diseño de la Sagrada Familia de Barcelona, España.
Daniel Noboa, el presidente más joven de Latinoamérica y de la historia democrática de Ecuador, logró a sus 37 años ser reelegido para un mandato completo (2025-2029), en el que continuará su política de “mano dura” contra la delincuencia y de liberalización de la economía ecuatoriana.
La noche del 14 al 15 de abril de 1912, el Titanic, el trasatlántico cuya publicidad lo calificaba de insumergible, se hundió en las aguas del Atlántico Norte en su primera travesía y 113 años después sigue causando fascinación en las generaciones más jóvenes.