21 feb. 2025

Jair Bolsonaro no vendrá a Paraguay para la Cumbre del Mercosur

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, afirmó este jueves que desistió de ir a la Cumbre del Mercosur que se celebrará la próxima semana en Paraguay, aunque no detalló los motivos.

Jair Bolsonaro, presidente.

Jair Bolsonaro, presidente.

“Dije que ya no voy. En la política puedes volver atrás en algunas cosas, pero mi decisión hasta el momento es de no ir al Mercosur”, señaló Bolsonaro en una entrevista al canal de noticias CNN Brasil.

Bolsonaro, quien buscará su reelección el próximo octubre, resaltó su buena relación con su homólogo paraguayo, Mario Abdo Benítez, pero recalcó que, “pese a su llamado”, no asistirá a la cita del bloque integrado por Brasil, Uruguay, Paraguay y Argentina.

La reunión de jefes de Estado del Mercosur, prevista el próximo 21 de julio en Asunción, será la primera presencial tras dos años de virtualidad debido a la pandemia del Covid-19 y en ella Paraguay traspasará la presidencia de turno del organismo a Uruguay.

La discusión en torno a la reducción del arancel externo y las negociaciones internacionales unilaterales han creado fisuras en el seno del bloque.

Nota relacionada: Cumbre del Mercosur será el próximo 21 de julio en Asunción

En ese sentido, Uruguay informó en la víspera que inició conversaciones con China para rubricar un Tratado de Libre Comercio (TLC), pese a que las normas del Mercosur no permiten que los países negocien acuerdos por fuera del bloque.

“En cada cumbre del Mercosur y en cada instancia que hemos tenido reafirmamos la vocación aperturista uruguaya. Esto no contraviene ni es opuesto a la pertenencia al bloque”, enfatizó el presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, convertido en la voz díscola del Mercosur.

Más contenido de esta sección
El presidente de Israel, Isaac Herzog, calificó este viernes como una “espantosa y horrible” violación del acuerdo de alto el fuego en Gaza que Hamás entregara el jueves un cuerpo que no se correspondía con el de Shiri Bibas, como estaba previsto.
El magnate tecnológico Elon Musk señaló este jueves que es hora de comenzar los preparativos para desorbitar la Estación Espacial Internacional (EEI) y recomendó hacerlo en dos años y no en 2030 como está previsto.
La guerra en Ucrania cumple tres años coincidiendo con la apertura de una primera ronda de negociaciones entre EEUU y Rusia, de la que están excluidos de momento Kiev y la Unión Europea (UE).
El Papa pasó una buena noche y esta mañana, se levantó y desayunó, al cumplirse el octavo día desde su ingreso en el Hospital Gemelli de Roma, informó este viernes el Vaticano, después de la “leve mejoría” experimentada por Francisco en los últimos días.
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, afirmó que este jueves todos en su país están “unidos en un dolor insoportable” tras la entrega por parte de los cadáveres de cuatro rehenes capturados en el ataque del 7 de octubre de 2023, y prometió que hará que sus asesinos rindan cuentas.
Autoridades mexicanas informaron este jueves de la detención de tres personas, entre ellas el jefe de seguridad de Iván Archivaldo Guzmán Salazar, alias el Chapito, y quienes fueron identificadas como presuntos integrantes del cartel de Sinaloa, el grupo delictivo que opera en el noroeste del país.