16 abr. 2025

Jair Bolsonaro no vendrá a Paraguay para la Cumbre del Mercosur

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, afirmó este jueves que desistió de ir a la Cumbre del Mercosur que se celebrará la próxima semana en Paraguay, aunque no detalló los motivos.

Jair Bolsonaro, presidente.

Jair Bolsonaro, presidente.

“Dije que ya no voy. En la política puedes volver atrás en algunas cosas, pero mi decisión hasta el momento es de no ir al Mercosur”, señaló Bolsonaro en una entrevista al canal de noticias CNN Brasil.

Bolsonaro, quien buscará su reelección el próximo octubre, resaltó su buena relación con su homólogo paraguayo, Mario Abdo Benítez, pero recalcó que, “pese a su llamado”, no asistirá a la cita del bloque integrado por Brasil, Uruguay, Paraguay y Argentina.

La reunión de jefes de Estado del Mercosur, prevista el próximo 21 de julio en Asunción, será la primera presencial tras dos años de virtualidad debido a la pandemia del Covid-19 y en ella Paraguay traspasará la presidencia de turno del organismo a Uruguay.

La discusión en torno a la reducción del arancel externo y las negociaciones internacionales unilaterales han creado fisuras en el seno del bloque.

Nota relacionada: Cumbre del Mercosur será el próximo 21 de julio en Asunción

En ese sentido, Uruguay informó en la víspera que inició conversaciones con China para rubricar un Tratado de Libre Comercio (TLC), pese a que las normas del Mercosur no permiten que los países negocien acuerdos por fuera del bloque.

“En cada cumbre del Mercosur y en cada instancia que hemos tenido reafirmamos la vocación aperturista uruguaya. Esto no contraviene ni es opuesto a la pertenencia al bloque”, enfatizó el presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, convertido en la voz díscola del Mercosur.

Más contenido de esta sección
Un grupo de científicos brasileños investiga a un rebaño de cabras de procedencia desconocida que ha logrado sobrevivir durante cerca de tres siglos sin agua dulce en una diminuta isla del noreste de Brasil.
Un equipo científico internacional obtuvo este lunes una imagen de la nebulosa planetaria NGC 1514 gracias al telescopio espacial James Webb (JWST), en la que se revelan, “con un nivel de detalle sin precedentes”, sus anillos de polvo.
La brecha entre ricos y pobres no es nada nuevo. Según un nuevo estudio que compara la distribución del tamaño de las viviendas en más de mil lugares del mundo durante los últimos 10.000 años, la desigualdad está muy extendida a lo largo de la historia de la humanidad.
Un estudio liderado por investigadores del Instituto de Investigación del Hospital del Mar de Barcelona (España) ha identificado que entre las “claves” de la alta agresividad del cáncer de páncreas están los núcleos de células como los fibroblastos, que activados favorecen el crecimiento y la diseminación del tumor.
El Gobierno de Daniel Ortega y Rosario Murillo en Nicaragua prohibió por tercer año consecutivo las procesiones religiosas por Semana Santa en las calles del país, según denunció la agencia de noticias católicas AciPrensa.
El peso argentino se depreció este lunes alrededor de un 10% en el debut del nuevo esquema cambiario y la apertura del ‘cepo’ a la compra de divisas anunciada por el Gobierno de Javier Milei tras conseguir un millonario auxilio financiero para fortalecer las reservas del Banco Central.