02 abr. 2025

Jalil Rachid descarta vínculos de políticos con el narcotráfico

El titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Jalil Rachid, descartó que algún político esté siendo investigado por supuesta vinculación con el narcotráfico en la actualidad. Sin embargo, no descartó que se puedan dar hechos en el futuro.

Jalil Rachid.png

Para el ministro de la Senad, Jalil Rachid, no hay políticos en la actualidad que tengan vínculos con el narcotráfico.

Foto: Gentileza.

En la actualidad, ningún político está siendo investigado por vínculos con el narcotráfico, según confirmó Jalil Rachid, titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).

“En investigaciones que estamos haciendo no hay una vinculación directa a políticos actualmente”, confirmó en comunicación con radio Monumental 1080.

Sin embargo, no descarta que en el futuro se den investigaciones en el caso de tener algún indicio de la participación de personas relacionadas a la política con hechos ilícitos relacionados al tráfico de drogas.

“No importa el color o la institución que sea, si hay un funcionario desleal que está favoreciendo a una persona investigada, va a ser procesado y la Fiscalía se tiene que encargar de él”, sostuvo.

Lea más: Medio brasileño insiste en supuesta conexión de narco con diputado

Uno de los salpicados con hechos de narcotráfico es el diputado por Amambay, Eulalio Lalo Gomes, al que responsabilizan de la fuga de un supuesto narcotraficante brasileño.

Un medio periodístico del vecino país lo vinculó con el esquema criminal.

También puede leer: Diputado paraguayo ayudó a escapar a narco brasileño, según medios brasileños

El material periodístico mencionó una supuesta vinculación del diputado con el empresario Hermógenes Aparecido Mendes Filho, considerado por la Policía Federal como sucesor de Jorge Teófilo Gonçalves Samudio, alias Samura, uno de los principales líderes de la facción criminal Comando Vermelho en Paraguay.

Hermógenes es hermano de Ronaldo Mendes Nunes, uno de los hombres más buscados por la Policía brasileña y que logró escabullirse de los intervinientes en un operativo policial que se realizó para detenerlo en Pedro Juan Caballero.

El nombre del diputado Gomes surge como uno de los que brindó apoyo al presunto narco para poder eludir a los agentes antidrogas.

Más contenido de esta sección
Una mujer sufrió un violento asalto mientras esperaba el colectivo en una parada de bus en Limpio, Departamento Central. Hay dos sospechosos, de los cuales uno ya está detenido y la Policía busca a su cómplice.
La Cámara de Senadores aprobó este miércoles el proyecto de ley letrina cero en las escuelas, en el que se prevé una ampliación del Presupuesto General de la Nación 2025 para destinar aproximadamente G. 48.000 millones, equivalentes a unos USD 6 millones al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
Un Tribunal de Apelación anuló la sentencia de 15 años de cárcel a un hombre que habría abusado de una nena de 12 años y estableció un nuevo juicio sobre el caso. La anulación sería por supuestas faltas cometidas por los jueces de la causa.
Los estudiantes de zonas que quedaron inundadas en el Departamento de Boquerón, a raíz de las lluvias, se vieron obligados a adoptar la virtualidad para poder proseguir con el desarrollo de las clases.
Un estudiante de 12 años fue víctima de una brutal agresión dentro de una institución educativa situada en Encarnación, del Departamento de Itapúa. El responsable sería otro alumno de un curso superior.
Las avenidas Pratt Gill y Avelino Martínez, en el límite entre San Lorenzo y Ñemby, son dos arterias intransitables diariamente por la cantidad de baches que obliga a los conductores a ingresar al carril contrario. En días de lluvias, la situación se torna catastrófica.