08 abr. 2025

Jalil Rachid no confirmó asistencia a reunión convocada por la Bancada Democrática

La senadora Celeste Amarilla cuestionó la postura del presidente de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Jalil Rachid, quien no confirmó asistencia a la convocatoria que realizó la Bancada Democrática para que responda a algunos cuestionamientos.

Celeste Amarilla.jpg

La legisladora liberal Celeste Amarilla señaló que el titular de la Senad, Jalil Rachid, no confirmó su asistencia a la reunión convocada por la Bancada Democrática.

Foto: Senado

La legisladora liberal Celeste Amarilla señaló que el titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Jalil Rachid, no confirmó su asistencia a la reunión convocada por la Bancada Democrática, prevista para este lunes a las 11:15, en el Salón Acosta Ñu de la Cámara Alta.

“No confirmó su asistencia. Yo ayer (domingo) le consulté si va a asistir y me dijo que no tiene problema, pero que necesita la firma del presidente del Congreso”, expresó e indicó que citan a Rachid para de “venga y explique qué están haciendo”.

Igualmente, dijo estar preocupada por las filtraciones que se detectaron dentro de la Senad.

Recientemente, Mauro Ruiz Díaz, director de Inteligencia Técnica de la Senad, fue aludido por Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, en sus conversaciones mantenidas con otros integrantes del grupo criminal.

De acuerdo con el ex titular del organismo, Arnaldo Giuzzio, era uno de los mejores agentes especiales. Ruíz Díaz fue comisionado a la Cámara de Diputados, pero su comisionamiento quedó sin efecto luego de tomar estado público este hecho.

Lea más: Alertas a Tío Rico desde Senad: “Es evidente que crearon unidades para meter gente”, dice Rachid

“Nos preocupa cómo se filtran dentro de la Senad, nos preocupan qué medidas están tomando, que haya escucha de llamadas”, puntualizó Amarilla.

En otro momento, se refirió al informe que presentará el presidente de la República Santiago Peña a la Junta de Gobierno de la ANR, presidida por Horacio Cartes.

“Tremenda muestra de sometimiento de parte del presidente, muestra debilidad. No cabe dudas de quién manda acá y esto le hace daño al Partido Colorado, y creo que ellos tienen que hacer una evaluación en ese aspecto”, prosiguió.

A su criterio, dijo que todo esto demuestra prepotencia y un liderazgo nocivo de parte de Cartes “y le deja a su presidente (Santiago Peña) más débil de lo que ya parece”.

“El cartismo está sometiendo hoy al Partido Colorado”, finalizó.

Nota vinculada: Bancada democrática convoca a Jalil Rachid

En esa misma línea, la senadora Esperanza Martínez se pronunció en la red social X y, en un hilo, manifestó que Rachid se niega a acudir a la convocatoria de una bancada para un diálogo constructivo, el mismo día que el presidente de la República, Santiago Peña, debe rendir cuentas al Partido Colorado.

“Para el cartismo en general y el Ejecutivo en particular, importa la institucionalidad cuando se trata de la oposición, pero no cuando se maneja el Estado desde un quincho”, reprochó.

A su criterio, al cartismo “no le interesa la institucionalidad, ni la pluralidad, ni la democracia. Lo único que buscan es el copamiento de todos los espacios y que el crimen organizado se termine de afianzar en el Estado”.

Más contenido de esta sección
La doctora Marta Sosa informó sobre su renuncia al cargo de directora del Hospital Distrital de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, tras la muerte de un recién nacido. El Ministerio de Salud, sin embargo, ya había anunciado su destitución previamente.
A través de un video viralizado en las redes sociales se observa a varios hombres golpeando salvajemente a un caballo en Yabebyry, Departamento de Misiones.
Una mujer dio a luz en la mañana de este martes a un niño dentro de una precaria vivienda en un asentamiento de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un hombre fingió ser funcionario de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) para engañar a una anciana de 80 años y poder ingresar hasta su casa y despojarla de G. 400.000.
El Ministerio de la Defensa Pública y la Defensoría del Pueblo solicitaron informes a los ministerios de Educación y Salud, como primera acción para atención a víctimas de pagarés irregulares, ante la falta de expedientes físicos en los juzgados de paz.
Un gran gesto de solidaridad y amor demostraron los agentes de la Policía Nacional quienes unieron sus fuerzas para construir parte de la casa al suboficial Cristhian Gómez, quien denunció a su superior por apropiación de G. 53 millones.