19 feb. 2025

Jalil Rachid no confirmó asistencia a reunión convocada por la Bancada Democrática

La senadora Celeste Amarilla cuestionó la postura del presidente de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Jalil Rachid, quien no confirmó asistencia a la convocatoria que realizó la Bancada Democrática para que responda a algunos cuestionamientos.

Celeste Amarilla.jpg

La legisladora liberal Celeste Amarilla señaló que el titular de la Senad, Jalil Rachid, no confirmó su asistencia a la reunión convocada por la Bancada Democrática.

Foto: Senado

La legisladora liberal Celeste Amarilla señaló que el titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Jalil Rachid, no confirmó su asistencia a la reunión convocada por la Bancada Democrática, prevista para este lunes a las 11:15, en el Salón Acosta Ñu de la Cámara Alta.

“No confirmó su asistencia. Yo ayer (domingo) le consulté si va a asistir y me dijo que no tiene problema, pero que necesita la firma del presidente del Congreso”, expresó e indicó que citan a Rachid para de “venga y explique qué están haciendo”.

Igualmente, dijo estar preocupada por las filtraciones que se detectaron dentro de la Senad.

Recientemente, Mauro Ruiz Díaz, director de Inteligencia Técnica de la Senad, fue aludido por Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, en sus conversaciones mantenidas con otros integrantes del grupo criminal.

De acuerdo con el ex titular del organismo, Arnaldo Giuzzio, era uno de los mejores agentes especiales. Ruíz Díaz fue comisionado a la Cámara de Diputados, pero su comisionamiento quedó sin efecto luego de tomar estado público este hecho.

Lea más: Alertas a Tío Rico desde Senad: “Es evidente que crearon unidades para meter gente”, dice Rachid

“Nos preocupa cómo se filtran dentro de la Senad, nos preocupan qué medidas están tomando, que haya escucha de llamadas”, puntualizó Amarilla.

En otro momento, se refirió al informe que presentará el presidente de la República Santiago Peña a la Junta de Gobierno de la ANR, presidida por Horacio Cartes.

“Tremenda muestra de sometimiento de parte del presidente, muestra debilidad. No cabe dudas de quién manda acá y esto le hace daño al Partido Colorado, y creo que ellos tienen que hacer una evaluación en ese aspecto”, prosiguió.

A su criterio, dijo que todo esto demuestra prepotencia y un liderazgo nocivo de parte de Cartes “y le deja a su presidente (Santiago Peña) más débil de lo que ya parece”.

“El cartismo está sometiendo hoy al Partido Colorado”, finalizó.

Nota vinculada: Bancada democrática convoca a Jalil Rachid

En esa misma línea, la senadora Esperanza Martínez se pronunció en la red social X y, en un hilo, manifestó que Rachid se niega a acudir a la convocatoria de una bancada para un diálogo constructivo, el mismo día que el presidente de la República, Santiago Peña, debe rendir cuentas al Partido Colorado.

“Para el cartismo en general y el Ejecutivo en particular, importa la institucionalidad cuando se trata de la oposición, pero no cuando se maneja el Estado desde un quincho”, reprochó.

A su criterio, al cartismo “no le interesa la institucionalidad, ni la pluralidad, ni la democracia. Lo único que buscan es el copamiento de todos los espacios y que el crimen organizado se termine de afianzar en el Estado”.

Más contenido de esta sección
Óscar Nenecho Rodríguez, intendente de la Municipalidad de Asunción, respondió en el límite del plazo del amparo constitucional que se presentó para dar respuestas acerca de la deuda total de la Comuna, de manera que se conozca qué pasó con los G. 500.000 millones faltantes en balances.
Funcionarios del Ministerio de Justicia realizaron una requisa en la Penitenciaría Regional de Villarrica en la mañana de este lunes. Se incautaron de varios objetos prohibidos y se separó a 15 internos que serían miembros del grupo criminal Clan Rotela, que serán trasladados a otras cárceles.
Víctor Benítez asumirá un nuevo rol en el Poder Judicial, por lo que presentará su renuncia. Fue viceministro de Política Criminal por nueve meses, tras asumir en reemplazo de Rodrigo Nicora, quien dejó el puesto para ser ministro de Justicia.
El problema del hacimiento predomina especialmente en cinco cárceles del interior del país. A nivel nacional, hay 57% de reclusos en situación de prisión preventiva. Es decir, más de la mitad de las personas privadas de libertad no poseen condena.
El pleno de la Corte Suprema de Justicia aceptó las renuncias de las juezas Ana Aguirre y Sadi López, y además dispuso la suspensión sin goce de sueldo de las magistradas Carmen Silva y Mirna Soto. Todas aparecen en los chats difundidos tras el peritaje del teléfono de Eulalio Lalo Gomes.
Un grupo de trabajadores de líneas de buses internos de San Lorenzo se movilizan y protestan frente a la Municipalidad, tras el despido injustificado de más de 20 choferes. Denuncian que fueron desvinculados por reclamar el pago del aguinaldo.