24 may. 2025

Jamaica autoriza cultivo de marihuana a una empresa privada por primera vez

El Gobierno de Jamaica entregó una licencia de cultivo de marihuana a una empresa canadiense con sede en Kingston, lo que la convirtió en la primera entidad privada en recibir este permiso y la tercera en el país caribeño, informó este lunes el Ejecutivo en un comunicado.

marihuana.jpg

Jamaica autoriza cultivo de marihuana a una empresa privada por primera vez. Foto: www.informador.com.mx.

EFE


El Gobierno jamaiquino indicó que la compañía farmacéutica Timeless Herbal Care (THC) podrá producir marihuana localmente para fines de investigación y desarrollo, lo que responde a las aspiraciones de las autoridades locales de que Jamaica se identifique con el cannabis medicinal.

Esta es la tercera licencia que emite el Gobierno después de otorgarle permisos a dos centros educativos,la Universidad de West Indies y a la Universidad Tecnológica de Jamaica.

El ministro de Ciencia, Tecnología, Energía y Minería de Jamaica, Phillip Paulwell, hizo entrega del documento al presidente de THC, Courtney Betty, e indicó que el Gobierno espera que la entrega del permiso ayude a posicionar al país en la industria global que genera ingresos valorados en USD 1.000 millones anualmente.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

THC es una compañía que desarrolla y manufactura productos medicinales derivados de plantas como la marihuana.

A mediados de abril, entró en vigor la enmienda a la Ley de Drogas Peligrosas de 1948, con lo que queda permitido cultivar y consumir marihuana en Jamaica, siempre que sea con fines de investigación, medicinales o religiosos.

La nueva legislación despenaliza además la posesión de pequeñas cantidades de marihuana y el cultivo a nivel particular de hasta cinco ejemplares; en una isla que, durante décadas, ha producido de forma ilegal grandes cantidades de cannabis o cáñamo, la planta de la marihuana, que es casi uno de sus símbolos nacionales, entre otros cambios.

Más contenido de esta sección
Google presentó este martes su última versión de lentes inteligentes, Android XR, un modelo que incorpora su inteligencia artificial Gemini y que es capaz de traducir en vivo, aunque la demostración de esa función dio fallos durante la conferencia para desarrolladores Google I/O. También introdujo cambios en su motor de búsqueda de la mano de la inteligencia artificial.
Google lanzó este martes su nuevo modelo de generación de video con inteligencia artificial (IA), Veo 3, que por primera vez puede generar video y audio -música, efectos especiales y diálogo-, pues hasta ahora la IA solo podía generar imágenes, pero no sonido.
El secretario de Salud de Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr., instó este martes a otros países a retirarse de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y crear instituciones alternativas y afirmó que esta agencia de la ONU está moribunda.
El Ministerio de Educación de Brasil anunció que prohíbe la oferta de cursos totalmente a distancia en cinco carreras de gran demanda, según reportaron medios brasileños.
El juicio por la muerte de Diego Armando Maradona se suspendió este martes por el plazo de una semana para que se investigue si existen motivos para recusar a una de las juezas del tribunal, Julieta Makintach, acusada de parcialidad y de haber permitido el ingreso de dos documentalistas sin autorización.
El cuerpo sin vida de una trabajadora rural que estaba desaparecida desde el domingo pasado fue hallado este martes, lo que eleva a tres la cifra de víctimas fatales por las intensas lluvias e inundaciones que azotaron el fin de semana a la provincia de Buenos Aires, según fuentes oficiales.