23 may. 2025

“Jamás recibí plata del Estado”, afirma activista que lucha contra las adicciones

La hermana Regina Sian, destacada luchadora contra las adicciones, afirmó que nunca recibió dinero del Estado en su incansable labor de ayudar a las personas a salir de las drogas. Su expresiones se dieron en el marco del debate sobre la ONG vinculada al senador Gustavo Leite.

Hermana Regina.JPG

La hermana Regina Sian, destacada luchadora contra las adicciones.

Foto: Archivo ÚH

La hermana Regina Sian, en contacto con radio Monumental 1080 AM, explicó que hace 50 años que dedica su vida a ayudar a las personas con problemas de adiciones al alcohol, las drogas, el juego y otros vicios.

“Van a ser 50 años que trabajo en Paraguay”, expresó.

En esa incansable lucha, Sian manifestó que nunca recibió dinero del Estado. “Jamás recibí plata del Estado, yo vivo de la caridad y yo soy la primera limosnera”, afirmó.

A su criterio, si la sociedad y las familias están fuertes, “no va a existir la necesidad de consumir una sustancia extraña para tener felicidad”. Además, agregó que no solo se debe atacar la venta de drogas, sino también fortalecer a la sociedad.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Si solo atacamos la venta y estamos débiles, claro que nos comen las adicciones. Tenemos que fortalecer nuestra sociedad, comenzando por las autoridades”, enfatizó.

En otro momento, explicó que ella trabaja en la recuperación del enfermo y su familia.

Hace dos años, durante un homenaje en la Cámara de Diputados, la religiosa reclamó a los legisladores una mayor asignación presupuestaria para la lucha contra las adicciones en el país.

Lea más: Gustavo Leite condiciona entrega de documentos, pese a declararse “oenegero transparente”

Mientras que la ONG del senador Gustavo Leite y su esposa, Paola Serrati, tiene entre sus mayores aportantes a Tabesa y la Itaipú Binacional.

El 2018 fue el año donde más dinero recibió la asociación, porque la casa estaba en construcción. Por parte de Itaipú, Cenáculo Paraguay fue beneficiada con aproximadamente G. 233 millones en los años 2021 y 2022.

En total, desde el 2018 al 2023, la asociación acumuló en concepto de donación más de G. 2.000 millones.

Más contenido de esta sección
El diputado Raúl Benítez (PEN) calificó como una “actitud de miserables” la ausencia de los legisladores –mayoría cartista– a la sesión extraordinaria de este viernes que debía tratar el proyecto de ley que otorga pensión a personas con discapacidad. Al no tratarse el proyecto, el veto es aceptado por sanción ficta.
El contralor Camilo Benítez confirmó que mantuvo conversaciones telemáticas con el ex político Camilo Soares, que salieron a la luz en medio del proceso abierto al ex intendente de Asunción, Mario Ferreiro. Justificó el contacto, pero alegó que pudieron ser “manipuladas”.
Una mujer de 35 años fue detenida en Itá por presunta pornografía infantil que presumiblemente involucra a sus hijos. Cuatro niños fueron rescatados en su vivienda a raíz de contenidos relacionados al abuso sexual infantil, los cuales publicó en TikTok.
El cuerpo del hombre de 56 años que falleció tras ser atacado por perros en Mariano Roque Alonso será sometido a una autopsia. La abogada de la familia de la víctima consideró que esto podría determinar qué tipo de raza del can que condujo a la muerte al hombre.
El contralor Camilo Benítez reveló que tiene bloqueado en su celular al intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, tras recibir supuestas amenazas telefónicas. Señaló que el jefe comunal se extralimitó “excedido en la ingesta de alguna bebida”.
El contralor Camilo Benítez salió al paso de las críticas recibidas por la legalidad de los pedidos de intervención a las municipalidades de Asunción y Ciudad del Este. Aseguró que la Constitución Nacional le faculta a realizar ambos pedidos por “graves irregularidades”.