08 feb. 2025

James Cameron había quedado atrapado en el fondo del océano por 19 horas

El reconocido director de Hollywood, James Cameron, recientemente comparó la implosión del submarino Titan con el naufragio del Titanic.

JAMES CAMERON.jpg

El director de Hollywood James Cameron, durante una de su expedición.

Cameron es un experimentado explorador marino que se sumergió 33 veces para visitar las ruinas del lujoso transatlántico.
Durante una de sus expediciones quedó “atrapado” en una corriente de agua durante 19 horas y la historia reflotó en las últimas horas gracias al influencer Alan Estrada, cuyos contenidos se viralizaron por haber realizado con la compañía OceanGate el mismo viaje que tuvo un desenlace fatal para los cinco tripulantes fallecidos, según una publicación de perfil.com

Alan Estrada compartió sus experiencias de viajes por todo el mundo y entre ellas se encuentra el impactante video de su visita a las ruinas del TItanic.

El influencer participó de la expedición de aventura para conocer los restos del Titanic, que luego transmitió en su canal Alan x el mundo. Fue en ese viaje que uno de los buzos le comentó lo que le ocurrió a James Cameron en uno de sus viajes. A partir de ese momento, Estrada se interiorizó en el tema y afirmó: “Quedó atrapado en una corriente durante 19 horas, lo leí en su libro”.

El equipo de James Cameron quedó atrapado por una corriente de agua, en las cercanías de la popa del prestigioso barco hundido a 3.800 metros de profundidad.

“No podían salir”

“Ahí abajo hay corrientes de agua. James Cameron ha bajado 33 veces y una corriente de agua los atrapó contra de la popa del Titanic y estuvieron ahí 19 horas hasta que el agua se desviara porque no podían salir”, explicó Alan cuando fue entrevistado por Yordi Rosado.

“El Titanic era el Everest de los naufragios”, dijo Cameron

En el 2009, en el marco de un reportaje para Playboy, el propio Cameron, recordó su afición por “bucear entre los restos del naufragio”, aunque no se refirió puntualmente al desafortunado suceso que le tocó experimentar en una de sus expediciones.

“Hice Titanic porque quería bucear entre los restos del naufragio, no porque quisiera hacer la película”, sostuvo el director de brillantes producciones cinematográficas como Titanic, Avatar y Terminator.

“El Titanic era el Everest de los naufragios y, como buzo, quería hacerlo bien. Cuando supe que otros tipos habían buceado en el Titanic para hacer una película IMAX, dije: ‘Haré una película de Hollywood para pagar una expedición y hacer lo mismo’. Me encantó ese primer contacto, y quise más”, expresó Cameron.

Cameron, impresionado

En declaraciones recientes, el cineasta aludió a la tragedia que acabó con la vida de cinco tripulantes tras la “implosión catastrófica” del submarino Titán.

Los restos del submarino Titán fueron hallados a casi 500 metros del naufragio del “Titanic”

“Estoy impresionado por la similitud del desastre del Titanic en sí, donde se advirtió repetidamente al capitán sobre el hielo delante de su barco y, sin embargo, navegó a toda velocidad hacia un campo de hielo en una noche sin luna y muchos la gente murió como resultado”, narró James Cameron.

“Y que una tragedia muy similar, en la que no se hizo caso de las advertencias, tenga lugar exactamente en el mismo lugar, con todo el buceo que se está realizando en todo el mundo, creo que es simplemente asombroso”, dijo en declaraciones a ABC News. “Es realmente un poco surreal”, consideró.

Más contenido de esta sección
El director ejecutivo del gigante tecnológico Amazon, Andy Jassy, anunció este jueves que planea aumentar el gasto de capital en 2025 para invertir en tecnología de inteligencia artificial.
El final de la ayuda humanitaria procedente de Estados Unidos, motor vital para el desarrollo de Afganistán, amenaza con iniciar un efecto dominó devastador para este país dominado por los talibanes, paralizando no solo su economía, sino también sectores como la educación o la salud, e incluso la retirada de minas que siguen activas desde la guerra en el país.
Google Maps cumple este sábado 20 años con el logro de haber alcanzado 2.000 millones de usuarios mensuales, haber capturado casi cada centímetro del globo y haber jubilado en sus dos décadas de vida los mapas de carreteras, los dispositivos GPS y los anuarios de páginas amarillas.
El narcotraficante Jarvis Chimenes Pavão, de 68 años, fue condenado en el Brasil a 11 años y 8 meses de prisión por tráfico de drogas y asociación para delinquir.
Un juez federal bloqueó este viernes temporalmente el plan del presidente estadounidense, Donald Trump, de obligar a miles de empleados de la Agencia de EEUU para el Desarrollo Internacional (Usaid, en inglés) a dejar sus puestos con una baja administrativa.
El ex presidente francés Nicolas Sarkozy se puso este viernes un brazalete electrónico, la primera vez en un antiguo jefe del Estado de ese país, para cumplir el año de arresto domiciliario al que fue condenado por un caso de corrupción de 2014.