21 abr. 2025

Japan Airlines estima pérdidas de USD 104 millones por avión incendiado

La aerolínea Japan Airlines estimó que perderá alrededor de 15.000 millones de yenes (unos USD 104 millones) a raíz del accidente el martes de uno de sus aviones con otro aparato de la Guardia Costera en el aeropuerto tokiota de Haneda, que dejó cinco muertos.

JAL passenger plane bursts into flames at Haneda Airport in Tokyo

El accidente ocasionó la muerte de 5 personas que se desplazaban en una aeronave de la Guardia Costera japonesa.

Foto: EFE.

Según la compañía de bandera japonesa, la pérdida del avión Airbus A350 estaría cubierta por la aseguradora, publica el canal público NHK.

Japan Airlines además examina el impacto del incidente en sus resultados comerciales para este año fiscal —que finaliza el 31 de marzo—, incluida la reducción de las ventas debido a las cancelaciones de vuelos y la compensación a los pasajeros involucrados.

Lea más: Un avión aterriza envuelto en llamas en aeropuerto de Japón

El accidente se produjo poco después de que el avión de JAL aterrizara a las 17:47 hora local (9:47 GMT) en Haneda y chocara con la nave de la Guardia Costera, lo que hizo que ambos se incendiaran.

Según detalló NHK, el controlador aéreo habría dado instrucciones al avión de la Guardia Costera de Japón para que se dirigiera a un punto antes de ingresar a la pista, mientras que otros informes apuntan a que el capitán de esta nave había recibido permiso para despegar.

El avión de JAL también había recibido el permiso para entrar a la pista, según dijo la compañía.

Los 379 ocupantes del vuelo comercial lograron ser evacuados, aunque 14 de ellos resultaron heridos, mientras que de los seis del avión de los guardacostas, solo el capitán, que salió gravemente herido, logró salvar la vida.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

La aeronave de la Guardia Costera se disponía a transportar comida y agua para los afectados por el fuerte terremoto que golpeó la costa occidental del centro de Japón el lunes.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Rusia y Ucrania se acusaron mutuamente este domingo de violar la tregua de Pascua declarada por el presidente ruso, Vladímir Putin, que el mandatario ucraniano Volodímir Zelenski se comprometió a respetar.
Un avión de American Airlines que trasladaba a 214 pasajeros desde Argentina hacia la ciudad estadounidense de Miami se declaró en emergencia luego de que el piloto detectara olor a humo, y debió regresar al Aeropuerto Internacional de Ezeiza, según informaron este sábado fuentes oficiales.
Nicolás Maduro llegó este domingo a los primeros 100 días de su controvertido tercer mandato en Venezuela, marcados por cuestionamientos a su legitimidad, sanciones y el retorno de más de 2.500 migrantes, en su gran mayoría deportados por Estados Unidos.
El papa Francisco, que estuvo ausente en todos los ritos de la Semana Santa al seguir convaleciente tras su hospitalización, apareció este domingo en el balcón de la logia central de la fachada de la basílica de San Pedro para la bendición Urbi et Orbi y después recorrió la plaza en papamóvil. En su mensaje, condenó la “carrera de rearme”.
Los bombardeos israelíes contra la Franja de Gaza han matado al menos a 44 personas, entre ellas, varios niños, en lo que va de este sábado, informó el Ministerio de Sanidad palestino.
El papa Francisco quiere estar presente en la bendición urbi et orbi al final de la misa del Domingo de Resurrección en la Plaza de San Pedro, aunque dependerá de su salud, ya que aún se encuentra convaleciente de la infección respiratoria por la que estuvo ingresado 38 días en el hospital Gemelli, informó este sábado la oficina de prensa del Vaticano.