04 may. 2025

Japón activa la alerta de tsunami en su costa occidental tras terremoto de 7,4 grados

Las autoridades japonesas activaron este lunes una alerta de tsunami advirtiendo de olas de hasta cinco metros en prácticamente todo su litoral occidental tras un fuerte terremoto de 7,4 ocurrido en la prefectura de Ishikawa, situada en el centro de la isla de Honshu, la principal del país, frente a la costa del mar de Japón.

Japón.jpg

Un terremoto de 7,4 afectó a la prefectura de Ishikawa, situada en el centro de la isla de Honshu, Japón.

Fuente: AFP

Las primeras olas, con una altura de 1,20 metros aproximadamente han llegado ya a la ciudad de Wajima, unos 500 kilómetros al oeste de Tokio en torno a las 16.21 hora local (7.21 GMT), según informó la cadena de radiotelevisión pública NHK, que activó la programación de emergencia, con los presentadores instando a gritos a la población a que se alejen de las costas y busquen cobijo en terreno elevado.

Las autoridades han advertido que a estas primeras olas les pueden seguir otras de mucha mayor altura.

Otras localidades de las prefectuas de Ishikawa o Niigata han reportado ya subidas de la marea de entre 540 y 80 centímetros.

El terremoto se produjo en la península de Noto, en la prefectura de Ishikawa, a las 16.10 (7.10 GMT) a escasa profundidad y con una intensidad de 7 en la escalada japonesa cerrada de 7 que se centra en la capacidad destructiva de los temblores.

En torno a las 16.40 (7.40 GMT) la Agencia Meteorológica de Japón (JMA) notificó que se había producido una fuerte réplica del temblor en Ishikawa.

La JMA ha activado la alerta para olas de hasta cinco metros de altura en la prefectura de Ishikawa y para olas de hasta tres metros para las prefecturas de Fukui, Toyama, Hyogo, Niigata y Yamagata, y también ha implementado una alerta general de tsunami para toda la costa occidental de la islas de Honshu y Hokkaido y el norte de la isla de Kyushu.

La empresa Tokyo Electric Power (TEPCO) informó que está revisando el estado de su central nuclear de Kashiwazaki-Kariwa, en la prefectura de Niigata, que es la mayor del mundo por capacidad de generación pero que permanece desactivada desde 2011, cuando un fuerte terremoto y tsunami golpearon el noreste del país dejando más de 20.000 muertos y deparando el accidente atómico de Fukushima.

Por su parte, el diario económico Nikkei informó que se han suspendido los servicios ferroviarios en el noreste del país y en el centro y norte del litoral occidental.

La oficina del primer ministro nipón, Fumio Kishida, ha convocado un gabinete de crisis para gestionar la situación.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
El cónclave que arrancará el 7 de mayo para escoger al nuevo Papa será el más internacional de la historia, con representantes de 70 países de los cinco continentes, y aunque en su mayoría fueron elegidos por Francisco, se presentan como un grupo heterogéneo que no se conoce.
Poco ha cambiado a lo largo de las décadas en el estricto ceremonial del cónclave, el ritual por el que los cardenales electores, “guiados por el Espíritu Santo” y aislados del mundo, se encerrarán el próximo 7 de mayo en la Capilla Sixtina para elegir al nuevo Papa.
Los cardenales llamados a votar y elegir un nuevo Papa se aislarán durante sus debates en la Capilla Sixtina, pero este antiguo y fascinante rito tendrá otros escenarios, delimitados en todo momento dentro de los muros vaticanos.
El Gobierno taiwanés afirmó este sábado que había concluido la primera ronda de negociaciones con Estados Unidos sobre “aranceles recíprocos y otros temas económicos y comerciales”, describiendo el ambiente de dichas reuniones como “franco y cordial”, informaron fuentes oficiales.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro podría salir en los “próximos días” del hospital de Brasilia, donde se recupera desde el 13 de abril de una compleja cirugía abdominal, informaron sus médicos este sábado.
El Banco Mundial (BM) aprobó un financiamiento adicional de USD 230 millones para Argentina, con el objetivo de “mejorar el acceso al empleo formal y a oportunidades laborales de calidad” para personas que se encuentran fuera del mercado laboral.