15 may. 2025

Japón designa por primera vez a una mujer como almirante de su Armada

Japón designó por primera vez a una mujer como almirante de las Fuerzas de Autodefensa Marítimas, el rango más alto de facto de la Armada del país, que ostentará Natsue Kondo desde el 22 de diciembre, informó hoy la cadena pública NHK.

Natsue Kondo.jpg

Natsue Kondo estará al frente de la Unidad regional de Ominato.

Foto: report.az

Kondo, de 57 años y rectora de la Escuela de candidatos a oficial de las fuerzas navales del archipiélago, ha sido también nombrada inspectora general regional en una de las cinco unidades de esta índole que tiene desplegadas Japón en su territorio para supervisar la seguridad y las operaciones de socorro en caso de desastre.

La próximamente almirante estará al frente de la Unidad regional de Ominato, con sede en la ciudad de Mutsu (norte), a cargo de supervisar las aguas del estrecho de Tsugaru y de los alrededores de Hokkaido, en el que supone también el nombramiento por primera vez de una mujer para ocupar este cargo.

Actualmente tan sólo en torno a una quincena de los 42.000 miembros del personal de la Armada japonesa ostentan el cargo de almirante, confirmó este viernes a EFE un portavoz de la misma.

Desde que las Fuerzas de Autodefensa (Ejército) japonesas fueran establecidas en 1954, ninguna mujer había alcanzado este rango en ninguno de los cuerpos, ni el terrestre ni el aéreo.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

La presencia de la mujer en el ejército japonés sigue siendo baja y apenas unos 20.000 soldados, el 8 % del personal militar, eran mujeres en 2022, según datos oficiales, una cifra por detrás de la de potencias como Estados Unidos y otros países industrializados, donde la media es de entre el 10 y el 15 %.

El Ejecutivo japonés se ha propuesto aumentar la presencia de la mujer entre sus tropas, hasta un 12 % para 2030, en un momento en el que además busca fomentar su incorporación en distintos ámbitos laborales para hacer frente a la falta de personal generada por el rápido envejecimiento de la población y la baja natalidad.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
El público comenzó a ingresar este miércoles en horas de la tarde al Palacio Legislativo de Montevideo, donde son velados los restos mortales del ex presidente de Uruguay José Mujica, fallecido este martes a los 89 años.
Autoridades mexicanas arrestaron este miércoles en Chilpancingo, en el sureño estado de Guerrero, a la ex ministra Lambertina Galeana Marín, quien estaría vinculada con la desaparición de los estudiantes de la normal rural de Ayotzinapa en septiembre de 2014, informaron fuentes de seguridad.
Nueve personas murieron y otras diez resultaron heridas tras el choque entre un tractocamión y un microbús de pasajeros en una vía del estado brasileño de Minas Gerais, informaron fuentes oficiales.
El nuevo papa León XIV ha recibido esta mañana de miércoles en audiencia al prelado del Opus Dei, Fernando Ocáriz, y se interesó por la reforma de los estatutos que había encargado su antecesor Francisco antes de fallecer.
El ex presidente de Uruguay Pepe Mujica, fallecido este martes a los 89 años, era un “ejemplo”, un “faro” y hasta un “amigo” para muchos de los líderes latinoamericanos que enviaron sentidos mensajes para despedir a quien fue una inusual voz de consenso y de integración en la región gracias a su coherencia y a su humanidad.
El Gobierno de Brasil decretó este martes tres días de luto oficial por el fallecimiento del ex presidente uruguayo y “gran amigo” José Pepe Mujica, a los 89 años, informaron fuentes oficiales.