07 feb. 2025

Japón llega a los 1.000 casos de coronavirus

El número de personas afectadas por el Covid-19 en Japón alcanzó este miércoles el millar, y se mantiene la cifra de una docena de muertos, de acuerdo con datos oficiales.

Japón.jpg

Un millar de personas están infectadas por el coronavirus en Japón.

Foto: EFE

Esa cantidad incluye 706 personas que estaban a bordo del crucero Diamond Princess, que a comienzos de febrero llegó al puerto de Yokohama, al sur de Tokio, y quedó en cuarentena.

El millar de contagiados en Japón, al que se llegó a primera hora de este miércoles, surge de datos del Gobierno japonés y de las distintas prefecturas compilados por la cadena NHK y otros medios locales.

De todos los afectados, 12 personas murieron, la mitad de ellas pasajeros o tripulantes del crucero.

Lea más: El coronavirus avanza por 71 países, con 90.000 afectados y 3.200 muertos

En la prefectura de Tokio se registraron 40 casos. La región de Hokkaido, en el Norte de Japón, es la que tiene el número más alto de afectados, 79.

Debido al Covid-19 se cancelaron las clases en los colegios de Japón hasta fin de mes y se aplazaron actos públicos en los que se esperaba una presencia masiva. Otros se están realizando sin espectadores, como el torneo de sumo de este mes.

De acuerdo a los datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), cerrados hasta este martes e incluyendo los contagiados del Diamond Princess, Japón es el quinto país con el mayor número de contagiados por el nuevo coronavirus, detrás de China, Corea del Sur, Italia e Irán.

Más contenido de esta sección
El telescopio espacial James Webb medirá a partir de finales de abril el recorrido del asteroide 2024 YR4, que podría chocar con la Tierra en diciembre de 2032, explicó este martes en Viena el jefe de la Oficina de Defensa Planetaria de la Agencia Espacial Europea (ESA), Richard Moissl.
Una avioneta se desplomó en la mañana de este viernes sobre una ajetreada avenida de la ciudad brasileña de São Paulo, informó el Cuerpo de Bomberos local, que todavía no aclaró si hay víctimas fatales.
Estados Unidos confiscó un avión supuestamente relacionado con el Gobierno de Venezuela, estacionado en un hangar de un aeropuerto de Santo Domingo, por supuestas violaciones a las leyes de control de exportaciones y sanciones de EEUU. Es el segundo aparato incautado en cinco meses.
El regulador de protección de datos de Corea del Sur advirtió este viernes sobre el uso del modelo de inteligencia artificial (IA) DeepSeek por las dudas sobre el sistema de recolección de datos, que se almacenan en servidores en China, y la posibilidad de que se filtre información sensible.
Doce estados, liderados por Nueva York, anunciaron este jueves que demandarán a la Administración del presidente de EEUU, Donald Trump, por haber dado acceso a Elon Musk y el personal de la Oficina de Eficiencia Gubernamental (DOGE), que este último dirige, a sistemas de pago sensibles que contienen información personal de ciudadanos estadounidenses.
El mes pasado fue el enero más cálido nunca registrado a nivel global, pese a la emergencia del fenómeno conocido como La Niña, según el boletín mensual que ha publicado este jueves el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), el componente de monitoreo del clima del programa espacial de la Unión Europea.