04 jul. 2025

Japón ofrece varias becas para maestros y llama a postularse

30700542

Oportunidad. Postulaciones se extienden hasta febrero.

GENTILEZA

Atentos aquellos maestros que tienen interés en cursos de entrenamiento didáctico en universidades del Japón. La Embajada del Japón informa sobre la apertura de convocatoria a las Becas de Entrenamiento Didáctico que ofrece el Ministerio de Educación, Cultura, Deportes, Ciencia y Tecnología del Japón para maestros paraguayos del Nivel Inicial, Educación Escolar Básica y Bachillerato.

Las inscripciones se inician hoy y se extenderán hasta el viernes 21 de febrero de 2025 en la Embajada del Japón (Avda. Mcal. López N° 2364). Los cursos de entrenamiento didáctico se desarrollarán en universidades japonesas designadas por el Ministerio de Educación del Japón y se iniciarán en septiembre u octubre de 2025 hasta marzo de 2027.

Los postulantes deben tener asegurada la posibilidad de reanudar sus actividades como docentes en su institución educativa, luego de terminar sus estudios en Japón. Se instruirán en temas como Administración Educativa, Métodos de Enseñanza, Investigación y Observación práctica. Los formularios están disponibles en el sitio Web de la Embajada del Japón. Más datos al teléfono: 021 604-616 o al WhatsApp: (0981) 399 509. Se requiere ser paraguayo, menor de 35 años (al 1 de abril de 2025). Saber inglés y japonés. Promedio 3,5.

Más contenido de esta sección
El Consejo de Desarrollo de Asunción (Codeasu) realizó el Foro de Movilidad y Transporte Urbano, que se constituyó en un espacio de análisis y debate sobre los principales desafíos del sistema.
Las refacciones en el área neonatal y la sala de partos del Hospital General de Barrio Obrero, iniciadas en setiembre de 2024, aún no concluyen, pese a la promesa de habilitación para mayo de este año. A casi diez meses del inicio, el Sindicato Nacional de Médicos (Sinamed) denuncia constantes atrasos por la falta de obreros y la ausencia de una planificación adecuada.
En medio de la intervención, desde el Departamento de Recaudaciones de la Municipalidad capitalina señalan que muchos contribuyentes acudieron a regularizar sus deudas tras la publicación de la lista de morosos.
Con el objetivo de fortalecer la participación de las juventudes en la gestión pública local, la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Asunción (Facso-UNA) presentó esta semana una propuesta de ordenanza para la creación del Consejo Municipal de Juventud de Fernando de la Mora, en el marco del proyecto de extensión universitaria Concienciación sobre los derechos de las juventudes.
En la última sesión de la Junta Municipal, la concejala Rossana Rolón (ANR-Disidente) solicitó al interventor, Carlos Pereira, que envíe un informe preliminar sobre los documentos que ya se le remitieron y que guardan relación con las 6 observaciones que hizo la Contraloría General de la República (CGR) sobre los G. 500.000 millones de bonos que fueron desviados por la administración de Óscar Nenecho Rodríguez.
En un clima de fe y esperanza, los obispos del Paraguay peregrinarán este viernes 4 de julio hasta la ciudad de Ybycuí, en el Departamento de Paraguarí, para conmemorar el 82° aniversario del nacimiento a la eternidad del siervo de Dios, padre Julio César Duarte Ortellado.