05 abr. 2025

Jardín Botánico no tiene capacidad para brindar seguridad a visitantes

La Directora del Jardín Botánico y Zoológico de Asunción, Maris Llorens, explicó que no cuentan con la capacidad operativa suficiente para garantizar la seguridad de sus visitantes. El Ministerio Público investiga una denuncia sobre coacción sexual y hurto agravado en el predio municipal.

Jardín Botánico Asunción.jpge

No se descarta que el cierre del Jardín Botánico y Zoológico de Asunción se extienda unos días más después del 22 de marzo.

Foto: Archivo ÚH.

Una corredora que se encontraba transitando por uno de los senderos dentro del Jardín Botánico fue víctima de una agresión sexual el pasado sábado. Además, le fue robado su teléfono celular.

Maris Llorens lamentó que este tipo de hechos se produzcan dentro del Jardín Botánico de Asunción y apeló a que las autoridades puedan individualizar al responsable. Indicó que el sitio no cuenta con control de personas que ingresan, por lo que se complica identificar al victimario.

“No sabemos quién es, la Policía y Fiscalía hacen su trabajo. Es importante que agarren a esta persona. Este es un parque abierto al que se entra por todos lados sin ningún control. No sabemos quién entra, es muy grande. Nuestros guardias son insultados constantemente y no pueden portar armas”, dijo a NPY.

La titular del Jardín Botánico aseguró que no cuentan con la cantidad suficiente de funcionarios para el control de las más de 200 hectáreas del predio y se “hace lo que se puede”.

Relacionado: Investigan coacción sexual y robo a una corredora en el Jardín Botánico

En el mismo sentido, Llorens explicó que la seguridad del Botánico depende de otra dependencia de la Municipalidad de Asunción y que se requiere de mayor cantidad de guardaparques. “No tenemos capacidad operativa para el control”, agregó.

“La policía entra a recorrer todos los días, pero no se puede pedir documentos a las personas que entran. Aquí ingresan adictos y personas con orden de captura”, mencionó.

Exigen seguridad en parques

Corredores y la ciudadanía en general reclamaron la falta de interés de las autoridades municipales y de la Dirección del Jardín Botánico en mantener segura la zona.

A través de las redes sociales, lamentaron que el Jardín Botánico vaya camino a convertirse en una zona insegura por marginales y adictos, así como ya lo es el Parque Caballero.

Solicitaron medidas urgentes para garantizar la seguridad a quienes realizan actividades deportivas y para las familias que visitan el lugar.

Más contenido de esta sección
El arte religioso que cobra vida durante la Semana Santa en Tañarandy, Departamento de Misiones, este año rendirá homenaje a su creador Koki Ruíz. Su legado quedó a cargo de sus hijos y esposa. El artista falleció en diciembre del 2024.
Cámaras de seguridad captaron el momento en que una mujer fue agredida por su pareja en pleno centro de la ciudad de San Lorenzo. El caso fue comunicado a la Policía por una vecina.
Un médico advierte sobre los riesgos que conllevan para la salud el pasar mucho tiempo sentado en el inodoro revisando el aparato celular.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) manifestó su repudio por la represión policial y posterior denuncia contra los manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia.
Entre golpes y empujones, así terminó una discusión por supuestos adelantamientos en la fila para cruzar el puente internacional San Roque González de Santa Cruz que une las ciudades de Encarnación-Posadas.
En Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, un joven logró recuperar su biciclo robado en cuestión de horas, y dos presuntos delincuentes fueron aprehendidos en flagrante comisión del hecho punible gracias al sistema de rastreo GPS.