22 feb. 2025

Jatar se ausenta de Diputados tras escándalo por funcionario ligado a Tío Rico

El diputado Jatar Fernández se ausentó de la Cámara Baja tras conocerse la información de que solicitó el comisionamiento de un funcionario de la Senad que sería ex director de Inteligencia Técnica, por supuestos vínculos con el presunto narcotraficante Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico.

Jatar Fernández.jpg

Jatar Fernández, diputado colorado, ex Cruzada Nacional.

Foto: Archivo.

Tras confirmarse la información de que el diputado Jatar Fernández solicitó el comisionamiento de Mauro Antonio Ruiz Díaz –funcionario de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) que fue vinculado con el presunto narcotraficante Miguel Insfrán– periodistas que cumplen sus funciones en la Cámara de Diputados fueron a la oficina del legislador para saber su opinión, pero este no se encontraba en su lugar de trabajo.

Uno de sus funcionarios explicó que el diputado se encuentra de reposo por haber sido sometido a una intervención quirúrgica, pero evitó entrar en detalles.

“Él está de reposo posoperatorio. Fue una consulta particular que derivó en una operación y ahora está cumpliendo con el reposo”, manifestó Hugo Rolón, uno de los colaboradores del parlamentario.

Nota relacionada: Titular de Diputados atribuye a Jatar Fernández el pedido de funcionario ligado a Tío Rico

Rolón reveló que Jatar Fernández está ausente desde la semana pasada y que maneja la información de que en los próximos días estará de vuelta por la Cámara Baja.

“Tenemos información de que está mejorando y que volverá en cualquier momento”, agregó.

Radio Monumental 1080 AM accedió al documento, con fecha 3 de noviembre de 2023, donde Fernández pidió a Raúl Latorre, titular de Diputados, el traslado temporal de Ruiz Díaz a la Cámara Baja.

Uno tres meses después, el 18 de enero de 2024, nuevamente requirió una prórroga del comisionamiento mediante una nota.

Puede leer: Diputados deja sin efecto comisionamiento de funcionario de la Senad vinculado a Tío Rico

Ruiz Díaz cumplía funciones en la Comisión de Lucha Contra el Narcotráfico y estaría afectado por una investigación del operativo A Ultranza Py.

El nombre del agente antidrogas saltó a la luz tras conocerse detalles del documento de acusación del fiscal Deny Yoon Pak, que cuenta con transcripciones de conversaciones “encriptadas” entre Miguel Insfrán y una persona apodada “Judío”, a quien le revela que cuenta con un “contacto” en la Senad que le pasa información precisa.

Insfrán se refería al titular de la Dirección de Inteligencia Técnica, puesto que en ese momento estaba siendo ocupado por Mauro Ruiz Díaz.

Más contenido de esta sección
Luego de unos días cálidos, el calor intenso se instala en Paraguay desde este sábado y persistiría hasta el lunes. Este fenómeno climático elevará el termómetro hasta los 40°C o más.
El Partido Paraguay Pyahurã organizó una parodia en el microcentro de Asunción en repudio a la cumbre de poderes que fue convocada recientemente por el presidente Santiago Peña, luego del escándalo de una supuesta trama de corrupción y tráfico de influencias, develado en los chats filtrados del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Policía Nacional detuvo al tercer supuesto implicado en el homicidio de un joven quien fue torturado, apuñalado y baleado en Luque, Departamento Central.
Un adolescente de 14 años desapareció en el río Paraguay en la tarde del viernes, en la zona conocida como Molino Bajo, ubicada sobre la calle Mayor Julio D. Otaño, en el barrio Centro de Concepción.
Un día como hoy, pero hace 157 años la ciudad de Luque se constituía como la segunda capital de la República del Paraguay en el marco de la Guerra contra la Triple Alianza (1864-1870). El historiador Herib Caballero Campos reveló el documento donde se decretaba un éxodo masivo de compatriotas.
Por el Día Nacional del Tereré, el Ministerio de Salud presentó un resumen de todos los beneficios que se obtienen al consumir esta bebida tradicional del Paraguay. Además, resaltó el aporte de la bebida a la cultura del país.