29 may. 2025

Jatar se ausenta de Diputados tras escándalo por funcionario ligado a Tío Rico

El diputado Jatar Fernández se ausentó de la Cámara Baja tras conocerse la información de que solicitó el comisionamiento de un funcionario de la Senad que sería ex director de Inteligencia Técnica, por supuestos vínculos con el presunto narcotraficante Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico.

Jatar Fernández.jpg

Jatar Fernández, diputado colorado, ex Cruzada Nacional.

Foto: Archivo.

Tras confirmarse la información de que el diputado Jatar Fernández solicitó el comisionamiento de Mauro Antonio Ruiz Díaz –funcionario de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) que fue vinculado con el presunto narcotraficante Miguel Insfrán– periodistas que cumplen sus funciones en la Cámara de Diputados fueron a la oficina del legislador para saber su opinión, pero este no se encontraba en su lugar de trabajo.

Uno de sus funcionarios explicó que el diputado se encuentra de reposo por haber sido sometido a una intervención quirúrgica, pero evitó entrar en detalles.

“Él está de reposo posoperatorio. Fue una consulta particular que derivó en una operación y ahora está cumpliendo con el reposo”, manifestó Hugo Rolón, uno de los colaboradores del parlamentario.

Nota relacionada: Titular de Diputados atribuye a Jatar Fernández el pedido de funcionario ligado a Tío Rico

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Rolón reveló que Jatar Fernández está ausente desde la semana pasada y que maneja la información de que en los próximos días estará de vuelta por la Cámara Baja.

“Tenemos información de que está mejorando y que volverá en cualquier momento”, agregó.

Radio Monumental 1080 AM accedió al documento, con fecha 3 de noviembre de 2023, donde Fernández pidió a Raúl Latorre, titular de Diputados, el traslado temporal de Ruiz Díaz a la Cámara Baja.

Uno tres meses después, el 18 de enero de 2024, nuevamente requirió una prórroga del comisionamiento mediante una nota.

Puede leer: Diputados deja sin efecto comisionamiento de funcionario de la Senad vinculado a Tío Rico

Ruiz Díaz cumplía funciones en la Comisión de Lucha Contra el Narcotráfico y estaría afectado por una investigación del operativo A Ultranza Py.

El nombre del agente antidrogas saltó a la luz tras conocerse detalles del documento de acusación del fiscal Deny Yoon Pak, que cuenta con transcripciones de conversaciones “encriptadas” entre Miguel Insfrán y una persona apodada “Judío”, a quien le revela que cuenta con un “contacto” en la Senad que le pasa información precisa.

Insfrán se refería al titular de la Dirección de Inteligencia Técnica, puesto que en ese momento estaba siendo ocupado por Mauro Ruiz Díaz.

Más contenido de esta sección
Los investigadores realizaron este miércoles la pericia accidentológica en donde, el 25 de abril pasado, fue atropellado por un colectivo el joven trabajador Maurizzio Paniagua, quien estaba al mando de su vehículo cuando perdió la vida.
Trabajadores de la empresa Ypané SA fueron interceptados por delincuentes armados mientras retornaban a Concepción. Los autores se llevaron una suma aún no determinada de dinero y huyeron en motocicleta.
El fiscal adjunto del Área X de Alto Paraná, Jorge Sosa, salió al paso de las acusaciones del senador Javier Zacarías Irún (ANR), quien denunció que la Fiscalía obstaculiza una investigación sobre un presunto nepotismo en la gestión del intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto (Yo Creo).
A pesar de saber que el hombre que asaltó a una mujer en la víspera solamente se escondió en Añaretã’i, pero no vive en la zona, la Policía Nacional incursionó este miércoles en el lugar para ubicar al asaltante.
La diputada Rocío Vallejo (PPQ) calificó de “caradura” y “delincuente” al intendente asunceno Óscar Nenecho Rodríguez (ANR-HC), por la solicitud de un nuevo préstamo de USD 35 millones que solicitó alegando déficit en la Caja Municipal. “Hay que analizar el actuar de este impresentable”, señaló.
El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) busca cuadruplicar los fondos para los proyectos dentro del programa Che Róga Porã. Se trata de un préstamo de USD 200 que debe ser aprobado.