10 feb. 2025

Ja’umina congrega a Bronco, Ángeles de Charly y Damas Gratis en San Bernardino

Ja’umina reunirá, por primera vez en nuestro país, a los mayores exponentes de la cumbia en un festival a realizarse el próximo 2 de febrero de 2020 en el Anfiteatro José Asunción Flores, de la ciudad de San Bernardino.

Bronco2.jpg

Bronco, Ángeles de Charly y Damas Gratis se presentarán en un mismo show por primera vez en Paraguay.

Foto: @AuditorioPM.

Bajo la organización de G5pro, Ja’umina estará encabezado por Bronco, agrupación liderada por José Guadalupe Esparza, emblema de la música regional mexicana.

El Gigante de América, a lo largo de sus 40 años de trayectoria, obtuvo más de 14 millones de copias vendidas, así como varios discos de Oro y Platino.

Ángeles de Charly es otra de las bandas mexicanas que se presentarán en el anfiteatro. Su cantante, Charly Becíes, es una de las voces más representativas de la cumbia romántica.

La cartelera también cuenta con Damas Gratis, agrupación argentina formada en el 2000 por su tecladista, cantante y compositor, Pablo Lescano, uno de los pioneros de la cumbia villera.

También se suman a la fiesta los más grandes exponentes del género a nivel local, como Talento de Barrio, Qmbia Juan y Martín y su Cumbia Free.

Las entradas podrán ser adquiridas en Ticketea desde este sábado 28, ya sea en los puntos de venta o por medio de la página web www.ticketea.com.py.

Los precios de la preventa son: G. 100.000 (Césped), G. 80.000 (Gradería) y G. 60.000 (Platea). Para mayor información y reservas de mesas, comunicarse al (021) 671-421 y (0981) 177-680.

5155062-Libre-1381489259_embed

Más contenido de esta sección
El juez del Tribunal de Primera Instancia de San Juan, Anthony Cuevas, emitió este lunes una orden para cancelar la petición de los abogados de Daddy Yankee para interrogar a su aún esposa, Mireddys González, y a su cuñada, Ayeicha González, por el pleito de las corporaciones El Cartel Records y Los Cangris Inc.
El invisible sustento de la frontera se titula el documental que cuenta con registros culturales de la vida de mujeres en la triple frontera entre Argentina, Paraguay y Brasil.
Emilia Pérez, dirigida por Jacques Audiard y protagonizada por la española Karla Sofía Gascón, ganó el Goya a la mejor película europea.
El 47, dirigida por Marcel Barrena, y La infiltrada de Arantxa Echevarría obtuvieron ex aequo el Goya a la mejor película en la 39.ª edición de estos premios de la Academia de Cine española, donde el filme de Barrena fue el más premiado, con cinco galardones.
Las guitarras ecológicas llegaron al mercado de la mano de una empresa local con el fin de apostar por el medio ambiente y fusionar la música con el ecosistema.
Coldplay lanzó el videoclip de su tema Man in the Moon (Hombre en la Luna) tras rodarlo hace un año en Singapur, un montaje coproducido por la isla en el que la banda de Chris Martin actúa con las escenas turísticas más emblemáticas de la ciudad-Estado de fondo.