28 may. 2025

Ja’umina Fest: Acusan a policías que borraron orden de captura de supuesto narco

El Ministerio Público presentó acusación contra dos policías por supuestamente alterar 27 veces los datos de un presunto narco que fue herido durante el festival Ja’umina en San Bernardino.

informática policía.jpg

El Departamento de Informática de la Policía fue intervenido este martes.

Foto: Gentileza del Ministerio del Interior

Los agentes fiscales anticorrupción Rodrigo Estigarribia, Francisco Cabrera y Liliana Alcaraz presentaron la acusación contra el suboficial inspector Ramón Balbino Vargas Espinoza y el suboficial superior Félix Antonio Ayala Caballero.

Los procesados están acusados por los hechos de frustración de la persecución y ejecución penal, acceso indebido a sistemas informáticos y por alteración de datos relevantes para la prueba. Asimismo, el Ministerio Público pidió que la causa se eleve a juicio oral.

Según las investigaciones, los suboficiales Félix Ayala y Ramón Vargas Espinoza alteraron 27 veces el sistema informático de la Policía para beneficiar al presunto narco José Luis Bogado Quevedo, herido en el festival Ja’umina en San Bernardino.

Lea más: Fiscal dice que es “muy vulnerable” el sistema informático de la Policía

Antecedentes

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Tras el tiroteo registrado en el anfiteatro José Asunción Flores, José Luis Bogado Quevedo, con una herida de bala, fue llevado a un sanatorio privado, donde presentó un documento de identidad brasileño de contenido falso. El hombre permanece detenido en la Agrupación Especializada.

Mientras Bogado Quevedo estaba internado, la Policía Nacional confirmó que sobre él pesa una orden de captura internacional desde el 2014 por presuntamente liderar una banda criminal que trafica drogas y armas a nivel internacional. Ahora enfrenta un proceso de extradición a Brasil, donde tiene causas pendientes con la Justicia.

Tras conocerse su caso, la Policía abrió un sumario administrativo y constató que el expediente de Quevedo Bogado fue modificado en el sistema informático policial varias veces, muchas de ellas este lunes tras el tiroteo en San Bernardino, que se produjo en febrero pasado.

Relacionado: Dos policías cambiaron 27 veces los datos de presunto narco

Ambos policías son sindicados como responsables de cambiar los datos de un presunto narcotraficante prófugo, quien tenía orden de detención con fines de extradición. El hombre, identificado como José Luis Bogado Quevedo, resultó detenido tras ser herido en el atentado en el que murieron dos personas, durante un festival que se desarrollaba en San Bernardino, en enero de este año.

Vargas Espinoza realizó esta última modificación en el sistema informático de procesamiento de antecedentes judiciales de la Policía Nacional al día siguiente del atentado en el que varias personas resultaron heridas y fallecieron Marcos Rojas y la conocida influencer Cristina Vita Aranda.

Más contenido de esta sección
Un adolescente de 15 años con trastorno del espectro autista fue víctima de una brutal golpiza durante el pasado fin de semana en la ciudad de General Resquín, Departamento de San Pedro. El hecho ha generado conmoción entre los pobladores, que exigen justicia y una investigación a fondo.
El comisario Misael Aguilera señaló que se encontró un cuerpo sin vida en medio del río Paraguay, el cual fue arrastrado hasta la costa del Puerto Botánico.
El ingreso de un frente frío a Paraguay afectará primero al Sur del país, pero con el correr de las horas abarcará a más zonas con un sistema de tormentas. El ambiente frío y las mínimas de 6 °C persistirán hasta el domingo.
El empresario Claudio Centurión, oriundo de Pedro Juan Caballero, se presentó ante la Policía como víctima del asalto tipo comando ocurrido en Asunción. El hombre es propietario de una casa de cambios, pero afirma que no le robaron dinero en efectivo.
El ministro de la Corte Suprema de Justicia, Alberto Martínez Simón, explicó la reforma del Código Civil que busca reglamentar el uso de pagarés y evitar su reutilización indebida en juicios, para combatir estafas que afectaron a miles de trabajadores.
Los padres de una niña de 3 años denunciaron que su hija está luchando por su vida a causa de una supuesta negligencia médica en el Hospital Regional de Luque. La pequeña fue a consultar por una fiebre y terminó en terapia intensiva con un cuadro de neumonía.