04 feb. 2025

Ja’umina Fest: Involucrados en atentado traficaban armas y drogas en Asunción y Central

La fiscala Alicia Sapriza confirmó que el Primer Comando Capital (PCC) opera en Asunción y Central, tras una nueva investigación que se abrió por tráfico de armas y drogas tras el atentado del Ja’umina Fest.

alcides villasboa peralta.jpeg

Alcides Villasboa Peralta es uno de los detenidos en un allanamiento realizado en Pedro Juan Caballero.

Foto: Archivo UH.

La agente fiscal Alicia Sapriza informó que decidieron abrir otra causa por tráfico de armas y drogas, en el marco del caso San Bernardino, tras informaciones obtenidas del celular de Marcos Rojas —asesinado en el concierto Ja’umina Fest—, que revelan el ofrecimiento de armas hasta por WhatsApp.

En ese sentido, indicó que se ordenó la detención del político colorado Jeis Leonardo Urquhart De Lacerda, Victorino Gómez Paredes, alias Vito, Milciades Pedra Gómez, Anastasio Mareco Quiroga, Elio Balvino Ovelar Espinoza, Alcides Dejesús Villasboa Peralta, Wilson Villasboa Peralta y Osvaldo Gómez Paredes.

“Decidimos abrir otra causa con otra línea investigativa porque obtuvimos información de una estructura criminal que en un principio no dimensionábamos a qué escala estaban trabajando”, señaló.

Lea más: Fiscalía ordena detención de político colorado y otras 7 personas por tráfico de armas

Asimismo dijo que vieron que el grupo se estaba dedicando tanto al tráfico de drogas como al tráfico de armas y que se pudo identificar a varias personas de la estructura con sus tareas respectivas dentro de la organización, por lo que se ordenó la detención de cada una de ellas.

PCC-Sintonía Paraguay

La fiscala detalló que el asesinato de Marcos Rojas se dio por problemas internos dentro de una misma estructura criminal, que se denomina Sintonía Paraguay, dentro del grupo Primer Comando Capital (PCC).

“Rojas era integrante de la organización, utilizaba el alias de Marcos Capital y trabajaba tanto en Asunción, Central y con conexiones en ciudades fronterizas”, reveló, confirmando que el grupo ya opera en la capital del país.

Entérese más: Fiscalía imputa a dos personas y pide prisión preventiva

Sobre el tráfico de armas, mencionó que se hizo un análisis del entorno de la víctima fatal y se extrajeron datos de su teléfono, por lo que saltaron personas con antecedentes y otras con incidentes en ciudades fronterizas.

Incluso, ofrecían armas a través de grupos de WhatsApp con fotografías y detalles de las armas. Por este hecho sindican a Victorino Gómez Paredes, alias Vito.

En tanto que Anastasio Marecos fue el que supuestamente proporcionaba las drogas desde el Chaco y que posteriormente fueron entregadas a Alcides Dejesús Villasboa Peralta, alias Ropero, quien es sindicado como autor moral del asesinato de Marcos Rojas, quien adeudaba por drogas a Villasboa.

Le puede interesar: Fiscalía imputa a presunto autor moral y a un policía

El político colorado Jeis Leonardo Urquhart De Lacerda también fue mencionado por la fiscala como la persona encargada de la distribución de sustancias prohibidas.

Caso Ja’umina Fest

La representante del Ministerio Público agregó que Victorino Gómez Paredes y su esposa, Norma Rojas, quienes compartían el box con Marcos Rojas durante el concierto, fueron imputados también por frustración a la persecución penal, tras intentar limpiar el vehículo de la víctima fatal, en el cual se encontraron los cargadores pero no las armas.

Sobre el punto, la agente detalló que Rojas y Vito solían andar armados y siempre juntos, razón por la cual los sicarios decidieron actuar en el concierto, ya que les habría sido más fácil pasar desapercibidos. La investigadora contó que “cuesta mucho” que los testigos den una descripción precisa.

Sobre el fallecimiento de la modelo y empresaria Cristina Vita Aranda, afirmó que la hipótesis sigue siendo que fue una víctima colateral del hecho.

Más contenido de esta sección
El Colegio de Abogados Democráticos del Paraguay (Cadep) exige que se investigue y se aparte de sus cargos a tres fiscales, una jueza y un diputado representante en el JEM, en el caso de los chats del extinto diputado cartista Eulalio Lalo Gomes que revelaron un aparente esquema de favores, coimas y corrupción.
El Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia ordenó un sumario administrativo a la abogada Sadi Estela López Sanabria, jueza de Primera Instancia en lo Penal de Amambay. Esto, luego de los chats del diputado asesinado Eulalio Lalo Gomes que revelaron un aparente esquema de favores, coimas y más.
Pacientes con cáncer exigieron este martes mayores presupuestos del Estado para garantizar la accesibilidad a tratamientos, medicinas y campañas continuas de prevención para la detección temprana de la enfermedad.
En conmemoración del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer, este martes se llevó a cabo un acto en el Hospital Día Oncológico de Concepción, donde autoridades y profesionales de la salud hicieron un llamado a la concienciación sobre la importancia del diagnóstico precoz.
El Instituto de Previsión Social (IPS) cuenta con un protocolo de prevención de rato de recién nacidos como política de seguridad.
Dos mujeres de Concepción se pelearon este fin de semana a raíz de un reto realizado en la red social TikTok que terminó con ambas a los golpes.