05 feb. 2025

Javier Acosta hace campaña en pos del género guarania

29867972

Javier Acosta Giangreco.

gentileza

Javier Acosta Giangreco, guitarrista, compositor, productor y musicólogo paraguayo residente en Barcelona, España, presentó el viernes 18 de octubre el videoclip de la canción India, un importante rescate musical y primer adelanto del álbum, Agreste armonía a 100 años de la guarania.

“El álbum tendrá seis canciones, todas de J. A. Flores con arreglos propios para guitarra clásica, a excepción de India, que es un arreglo de Cayo Sila Godoy, el cual me influenció mucho para hacer los arreglos siguientes”, comentó a Última Hora el licenciado en composición musical por la Pontificia Universidad Católica Argentina.

El arreglo de India estaba perdido y Acosta Giangreco lo rescató de las grabaciones del propio Cayo Sila Godoy. “Verá la luz después de muchas décadas”, destacó el músico, quien hace varios años trabaja con la guarania, y además de ser guitarrista, es compositor, investigador, musicólogo y productor musical, que lleva la guarania como bandera ya hace varios años.

El músico trabajó durante tres años en el rescate de dicho arreglo que solo se encontraba en grabaciones pertenecientes a Godoy.

Lo que motivó a Acosta Giangreco a llevar adelante este rescate fue “la enorme calidad” del arreglo escrito por el maestro de la guitarra en el año 1947, y así también por el valor histórico que posee, siendo de las primeras guaranias interpretadas en este instrumento a la manera clásica.

Estas fueron muy bien recibidas por el propio Asunción Flores; por lo tanto, no solo publicará la grabación de esta, sino también la partitura a continuación de esta.

El artista dará apertura a su nuevo álbum Agreste armonía desde sus redes sociales de Instagram, Facebook, YouTube, plataformas de streaming y medios televisivos.

“Plasmar en esto todas mis investigaciones, en un trabajo musical, es como sintetizar todo lo que vengo haciendo hace ya mucho tiempo”, agregó.

VIDEOCLIP. El material se filmó en el Asunción Palace Hotel (antiguo Hotel Cosmos), lugar que vio nacer la primera guarania, Jejuí, en el año 1925.

De esta forma, Javier Acosta Giangreco pone en valor la importancia histórica de dicho lugar en un cuidado material audiovisual producido por el propio artista y el director Cristóbal Cocuesta, dando inicio así a una serie de lanzamientos que irán completando el álbum entre este año y el próximo.

El videoclip cuenta con música en la guitarra de Javier Acosta Giangreco. La idea original, grabación, mastering y producción es del mismo Javier Acosta Giangreco.

En tanto que la filmación estuvo a cargo de Cristóbal Cocuesta, con asistencia de Julia Clemotte. La logística fue una tarea de Kafi Kabboutt, y el diseño y arte de Silvia Sebilla.

Apoyaron la Secretaría Nacional de Cultura y el Asunción Palace Hotel.

MÁS AUSPICIOS. Acerca de todo el trabajo que realiza Javier Acosta, señala que tiene mucho apoyo, tanto del Ateneo Cultural José Asunción Flores, de la Secretaría de Cultura. “Y como estoy viviendo en Barcelona, también tengo el apoyo de la Embajada paraguaya en España, del Consulado en Barcelona”, detalla.

Su trabajo se adhiere a la campaña para apoyar la declaración de la guarania como Patrimonio Cultural Inmaterial por la Unesco.

“Lo que se busca con la campaña de la guarania es promocionar el género y dar a conocer en los diferentes lugares, entonces este trabajo sirve para dar a conocer, sobre todo en Europa, donde yo estoy viviendo, y ofreciendo conciertos, mostrando estos arreglos. En Europa se conoce poco, entonces tiene un valor de difusión muy importante”, aclaró. Más datos en acostagiangreco.com/.

Más contenido de esta sección
El grupo de rock Decibeles, oriundo de Caacupé, lanzará su primer disco denominado Sé que puede ser que representa una “necesidad de buscar y encontrar algo”, de acuerdo con el líder de la banda, Ramiro Leiva.
Marvel develó este martes el teaser de la película Los Cuatro Fantásticos: Primeros Pasos, que muestra los preparativos del cuarteto de superhéroes comandados por Pedro Pascal en el papel del Sr. Fantástico en su camino para vencer al antagonista Galactus.
El actor, productor y director español Antonio Banderas dijo este martes que “el éxito puede ser una enfermedad, algo patológico”, y que buscarlo –en su opinión, algo “muy americano"– tiene “efectos colaterales muy fuertes”.
Karla Sofía Gascón, nominada al Oscar a mejor actriz por su trabajo en Emilia Pérez, estará ausente de los eventos que se celebran estos días en Los Ángeles en una semana clave para la decisión de los académicos de Hollywood, que tienen hasta el 18 de febrero para emitir sus votos.
El actor británico Brian Murphy, conocido por series televisivas de la década de los 70 como Un hombre en casa (Man About The House) o George and Mildred (Los Roper) falleció a los 92 años, en su casa de Kent, en el Reino Unido, informaron este martes medios locales.