08 abr. 2025

Javier Díaz Verón tras absolución: “Con mi familia pasamos muy mal”

Tras lograr su absolución, el ex fiscal general del Estado Javier Díaz Verón señaló que para él y su familia es una situación que termina y que “van a pasar la hoja” porque fueron muchos años que pasaron “muy mal”.

javier diaz veron.jpg

Un tribunal absuelve al ex fiscal general Javier Díaz Verón.

Un tribunal tomó la decisión de absolver a Javier Díaz Verón, el ex fiscal general del Estado, y a su esposa en la causa de enriquecimiento ilícito y lavado de dinero. También, consideró que el Estado tiene que pedir disculpas.

''Para mi familia este es un momento que termina. Diríamos (que) hacemos pasar la hoja porque estos seis años pasamos muy mal. Para aquellos que tienen otras intenciones esto no es importante, expresó.

También le consultaron si accionará o no contra el Estado paraguayo y solo se limitó a responder “que ahora prefiere disfrutar con su familia”.

“Creemos en el tribunal y es el que tiene la autoridad para decidir que Javier Díaz Verón esté en la cárcel o fuera de la cárcel”, sentenció.

Lea más: Tribunal absuelve al ex fiscal general Javier Díaz Verón: “El Estado le debe pedir disculpas”

Por otro lado, recordó su paso por la Fiscalía General y afirmó que durante sus años al frente presentó su rendición de cuentas ante un órgano jurisdiccional del Estado paraguayo.

“Hay seis resoluciones del Tribunal de Cuentas que dice que la Fiscalía no fue perjudicada en un solo guaraní”, prosiguió.

La investigación fiscal, que fue calificada como “deficiente”, sostenía que el ex titular del Ministerio Público y su esposa no pudieron justificar la suma de G. 10.495.174.320, entre los ingresos y egresos de los años 2008 y 2017.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Además, le preguntaron sobre la designación de significativamente corrupto que pesa sobre él y respondió que “deben preguntarle a Sandra Quiñónez (ex fiscala general) cómo consiguió esa declaración”.

En diciembre de 2019 Estados Unidos incluyó en la lista de significativamente corruptos el ex fiscal general.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, se pronunció en contra del proyecto de ley que presentaron senadores de Honor Colorado para la creación del Ministerio de la Familia. El mandatario pidió al Congreso no avanzar con ese tema.
El presidente Santiago Peña se defendió al quedar bajo la lupa y ser acusado de incurrir en un conflicto de intereses por su relación con ueno Holding, empresa que aumentó sus contrataciones con el Estado en el gobierno del mandatario. Afirmó que no incurrió en nada ilegal y culpó a la prensa de manipular la información. Además, dijo que fue una “mala inversión”.
La Policía Nacional recapturó a otro de los presos que se fugaron de la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. El hombre estaba en un minibús y pretendía viajar a Pedro Juan Caballero.
El Centro de Salud de Atyrá suma denuncias relacionadas a la mala atención y la falta del servicio de ambulancia, el cual se ve interrumpido por la falta de personal, debido a las vacaciones del personal.
El Instituto de Previsión Social (IPS) informó que desde este martes comenzará a cancelar las citas médicas no confirmadas con 48 horas de anticipación. Los asegurados advirtieron que esto afectará a los adultos mayores, mientras sacar turno se vuelve toda una odisea.
El titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Oscar Orué, confirmó la resolución donde declara contrabando los USD 200.000 que el entonces senador argentino Edgardo Kueider trató de ingresar al país. Tras esto, se dio su destitución como legislador en el vecino país.