12 may. 2025

Javier Díaz Verón tras absolución: “Con mi familia pasamos muy mal”

Tras lograr su absolución, el ex fiscal general del Estado Javier Díaz Verón señaló que para él y su familia es una situación que termina y que “van a pasar la hoja” porque fueron muchos años que pasaron “muy mal”.

javier diaz veron.jpg

Un tribunal absuelve al ex fiscal general Javier Díaz Verón.

Un tribunal tomó la decisión de absolver a Javier Díaz Verón, el ex fiscal general del Estado, y a su esposa en la causa de enriquecimiento ilícito y lavado de dinero. También, consideró que el Estado tiene que pedir disculpas.

''Para mi familia este es un momento que termina. Diríamos (que) hacemos pasar la hoja porque estos seis años pasamos muy mal. Para aquellos que tienen otras intenciones esto no es importante, expresó.

También le consultaron si accionará o no contra el Estado paraguayo y solo se limitó a responder “que ahora prefiere disfrutar con su familia”.

“Creemos en el tribunal y es el que tiene la autoridad para decidir que Javier Díaz Verón esté en la cárcel o fuera de la cárcel”, sentenció.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Lea más: Tribunal absuelve al ex fiscal general Javier Díaz Verón: “El Estado le debe pedir disculpas”

Por otro lado, recordó su paso por la Fiscalía General y afirmó que durante sus años al frente presentó su rendición de cuentas ante un órgano jurisdiccional del Estado paraguayo.

“Hay seis resoluciones del Tribunal de Cuentas que dice que la Fiscalía no fue perjudicada en un solo guaraní”, prosiguió.

La investigación fiscal, que fue calificada como “deficiente”, sostenía que el ex titular del Ministerio Público y su esposa no pudieron justificar la suma de G. 10.495.174.320, entre los ingresos y egresos de los años 2008 y 2017.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Además, le preguntaron sobre la designación de significativamente corrupto que pesa sobre él y respondió que “deben preguntarle a Sandra Quiñónez (ex fiscala general) cómo consiguió esa declaración”.

En diciembre de 2019 Estados Unidos incluyó en la lista de significativamente corruptos el ex fiscal general.

Más contenido de esta sección
Desde la Cámara Paraguaya de Distribuidoras de Combustibles (Cadipac) advirtieron que la tendencia de los precios internacionales podría revertir el ajuste del precio en todos los combustibles que anunció este lunes el presidente Santiago Peña.
La Policía Nacional lanzó su operativo de seguridad para el Congreso de la FIFA que será este jueves en la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), ubicada en la ciudad de Luque, Departamento Central.
La Policía Nacional reportó la muerte de un hombre horas después de haber recibido el alta en un centro asistencial de la localidad de Juan E. O’Leary, Departamento de Alto Paraná, al que llegó tras ser víctima de un accidente de tránsito.
Gustavo Villate, titular del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC), afirmó que se desconoce la motivación de los ciberdelincuentes que vulneraron el sistema informático de diez instituciones del Estado. No descartan motivos políticos, económicos o ideológicos.
Cuatro de los seis reclusos altamente peligrosos que se fugaron de una cárcel de Ponta Porã, Brasil, fueron recapturados. Autoridades de Pedro Juan Caballero fueron alertadas de la situación.
Miguel Ángel Gaspar, especialista en seguridad informática, pidió a las autoridades la declaración de emergencia de seguridad nacional tras los incidentes cibernéticos que han afectado recientemente a sistemas informáticos de diversas instituciones públicas.