13 jul. 2025

Javier Milei busca desligarse del escándalo de $LIBRA

31095127

Protesta. Una jubilada se manifiesta en Buenos Aires contra del presidente argentino.

AFP

El presidente argentino, Javier Milei, se refirió a las revelaciones recientes en relación con su participación en una presunta estafa con criptomonedas y dijo que “son problemas de terceros” y no de él, en una entrevista con el canal LN+.

“Un problema de terceros con terceros no es un problema mío ni de mis funcionarios”, dijo Milei, que calificó a la investigación publicada el viernes por el diario estadounidense New York Times como “chimentos (rumores) de peluquería”.

El denominado “criptogate” que sacude el universo político argentino comenzó el 14 de febrero, cuando el presidente promovió, según él “de buena fe”, la criptomoneda “$LIBRA”, que en dos horas colapsó con pérdidas multimillonarias, en un caso que es investigado por la justicia argentina y la estadounidense. La semana pasada, la revista Forbes calificó el hecho como “el robo cripto más grande de la historia” y el viernes New York Times publicó una investigación sobre el escándalo.

COIMAS. El reporte del diario estadounidense dio cuenta de presuntos pedidos de dinero por parte de asesores y empresarios cercanos a Milei, para reunirse con él, entre ellos Hayden Davis, impulsor de la criptomoneda.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Milei atribuyó las acusaciones a “gente despechada que quizás quiso tener la reunión y no la tuvo” y apuntó que el New York Times: “Es un medio muy alineado con el Partido Demócrata y son anti-Trump”.

El presidente ha mostrado recientemente su apoyo y cercanía con el mandatario estadounidense y con su asesor de cabecera el multimillonario Elon Musk.

Señaló que difundió la criptomoneda en la red social X porque le dijeron que era “un instrumento” para financiar a “personas que trabajan como programadores en temas de inteligencia artificial y con el desarrollo de software” y que cuando surgieron “sospechas de algo” retiró la publicación.

Milei dijo que su especialidad dentro de la Economía es “el crecimiento con y sin dinero” y no “el tema de las criptomonedas y los tokens” a los que calificó como algo hipersofisticado.

Agregó que desde que estalló el escándalo hubo acusaciones “muy graves” y que está “esperando que termine de actuar la justicia” para “ir contra esos periodistas que han mentido, calumniado e injuriado”.

El sábado, el enviado del Departamento de Estado para Latinoamérica de Donald Trump, Mauricio Claver-Carone, dijo que “van a haber investigaciones judiciales” al respecto y que espera que el episodio sea “una buena lección” para que Milei esté “mejor asesorado”.

Milei también se refirió en la entrevista a un eventual acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) aunque sin precisar plazos.

ONU, preocupada El alto comisionado de Derechos Humanos de la ONU, Volker Türk, consideró preocupantes las recientes medidas del Gobierno argentino para la designación de magistrados de la Corte Suprema porque no respetan los procedimientos establecidos para tales nombramientos. “En Argentina, me preocupan las recientes medidas ejecutivas que eluden los procedimientos establecidos para los nombramientos en la Corte Suprema”, señaló. EFE

Más contenido de esta sección
La secretaria de Justicia estadounidense, Pam Bondi, ordenó este sábado retirar los cargos contra un médico acusado de haber destruido vacunas contra el Covid-19 y de haber dado falsos certificados de vacunación.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado que impondrá aranceles del 30% a México y a la Unión Europea (UE) a partir del 1 de agosto, pero dejó la puerta abierta a la negociación.
El actual verano del hemisferio norte tiene algunos de los días más cortos de la historia por la aceleración de la rotación del mundo, según datos del Servicio Internacional de Rotación de la Tierra y Sistemas de Referencia (IERS, en inglés) y el Observatorio Naval de Estados Unidos.
Una fuente israelí próxima a las negociaciones para el alto el fuego en Gaza que se celebran en Doha acusó a Hamás de “sabotear” las conversaciones y llevar a cabo una “guerra psicológica” difundiendo información falsa sobre ellas para condicionar a los gazatíes y el público en Israel.
Un informe preliminar de la Oficina de Investigación de Accidentes Aéreos de la India (AAIB) presentado este sábado atribuye a una falla en el suministro de combustible como la causa del accidente del Boeing 787-8 Dreamliner de Air India, que se estrelló el pasado 12 de junio en Ahmedabad.