11 feb. 2025

Javier Milei llama “asesino terrorista” a Petro e “ignorante” a López Obrador

El presidente de Argentina, Javier Milei, volvió a mostrar su distancia con los principales líderes izquierdistas de la región en una entrevista en la que llamó “ignorante” a su par de México, Andrés Manuel López Obrador, y “asesino terrorista” al mandatario de Colombia, Gustavo Petro.

ARGENTINA-ECONOMY-IEFA-MILEI

El presidente argentino Javier Miei brindó un discurso en el Foro Económico Internacional de las Américas (IEFA) en Buenos Aires el 26 de marzo de 2024.

Foto: Juan Mabromata (AFP).

“Es un halago que un ignorante como López Obrador hable mal de mí, me enaltece”, dijo Milei en una entrevista con la cadena estadounidense CNN en Español, que será emitida el domingo, pero de la cual el canal emitió un adelanto este miércoles.

El mandatario argentino respondió así al ser preguntado sobre las críticas hacia él expresadas por su homólogo mexicano y por la candidata del oficialismo en las próximas elecciones de México, Claudia Scheinbaum.

El canal publicó un adelanto de la entrevista con Milei en su sitio web, donde además asegura, aunque no se compartió ese fragmento de video, que en un tramo del reportaje el líder libertario, quien asumió el Gobierno argentino en diciembre pasado, dijo sobre el presidente colombiano, Gustavo Petro, que “mucho no se puede esperar de alguien que era un asesino terrorista”.

Milei, líder de la formación de ultraderecha La Libertad Avanza, ya ha expresado en el pasado duras críticas a López Obrador y Petro, con los que se ubica en las antípodas por su pensamiento ideológico.

Igualmente contra otros líderes de la región, como el presidente venezolano, Nicolás Maduro, y como el brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El contrabandista más poderoso de Colombia, conocido como Papá Pitufo, protagonizó este lunes un nuevo escándalo del gobierno de Gustavo Petro, luego de que se conociera que uno de sus principales asesores le recibió dinero para la campaña presidencial de 2022.
Los dos aspirantes a secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), el ministro de Exteriores de Surinam, Albert Ramdin, y el de Paraguay, Rubén Ramírez, presentaron este lunes sus candidaturas, con posiciones encontradas sobre cómo abordar la situación en Venezuela y la relación con China.
El papa Francisco denunció este lunes la amenaza que suponen a los pueblos indígenas “el incremento del acaparamiento de las tierras de cultivo por parte de empresas multinacionales, los grandes inversores y los Estados”.
La posibilidad de impacto del asteroide 2024 YR4 contra la Tierra en el año 2032 aumenta a un 2,4%, 0,2 puntos más según los cálculos del viernes y un incremento de más de un punto porcentual con respecto a las estimaciones de finales de enero, según anunció este sábado la agencia estadounidense NASA.
El presidente de EEUU, Donald Trump, descartó estar interesado en echar de Estados Unidos al príncipe Enrique de Inglaterra si se demuestra que al solicitar el visado mintió sobre el consumo de drogas.
El grupo islamista Hamás, que gobierna en la Franja de Gaza, dijo este domingo que la retirada de las fuerzas israelíes del Corredor Netzarim, en el centro del enclave, confirma “el fracaso” de la ofensiva de Israel.