01 abr. 2025

Javier Milei ratifica que avanzará hacia un cambio de régimen monetario en Argentina

El presidente de Argentina, Javier Milei, anunció este viernes que avanzará hacia un cambio de régimen monetario en el país suramericano.

Javier Milei.jpg

El presidente de Argentina, Javier Milei.

Foto: EFE

“Ya pasó la etapa del déficit cero y ahora se viene el cambio de régimen monetario”, anticipó el mandatario en una entrevista con el canal LN+.

El presidente aseguró que la actividad económica tocó su piso de contracción y ahora “está rebotando”, por lo que la demanda de dinero está creciendo y la base monetaria simple se está expandiendo.

Milei explicó que en este escenario, lo importante es terminar de sanear los pasivos remunerados del Banco Central y lograr la convergencia de las tasas de inflación, dos puntos cuyo cumplimiento crearán las “condiciones para salir del ‘cepo’”, como se denomina en Argentina al conjunto de restricciones en el mercado cambiario.

Lea más: El desempleo crece en Argentina, con una economía en fuerte contracción

En una rueda de prensa, el portavoz presidencial, Manuel Adorni, aseguro que “el régimen monetario va a ser el de la liberación total de la elección de la moneda, que cada uno pueda efectivamente elegir en qué moneda quiere comerciar, transaccionar y manejarse en lo cotidiano”.

Adorni agregó que no habrá una adopción del dólar estadounidense como moneda oficial (dolarización), sino una libre competencia de monedas.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
El presidente de EEUU, Donald Trump, amenazó este domingo a Irán con bombardeos y aranceles secundarios si no llegan a un acuerdo sobre su programa nuclear, después de que la semana pasada Teherán rechazara negociaciones directas con Washington.
El presidente de EEUU, Donald Trump, no descarta presentarse a las siguientes elecciones nacionales, fijadas para 2028, a pesar de que la Constitución estadounidense no permite sumar más de dos legislaturas y asegura que “hay métodos” para conseguirlo.
El ex narcotraficante colombiano Carlos Lehder, que fue fundador del cartel de Medellín, fue arrestado este viernes al llegar al aeropuerto internacional El Dorado de Bogotá, 38 años después de haber sido extraditado a Estados Unidos en donde purgó una condena por narcotráfico.
El terremoto ocurrido este viernes en Birmania de magnitud 7,7 ha causado por el momento 200 muertos en el país, además de 10 fallecidos en la capital tailandesa, Bangkok, donde también se sintió el temblor, así como graves daños en las infraestructuras de todas las zonas afectadas.
La región de América Latina y el Caribe enfrentó en 2024 huracanes excepcionales, sequías extenuantes e inundaciones mortales que dejaron una “profunda huella” social, afirmó la Organización Meteorológica Mundial (OMM) en un informe publicado este viernes.
Israel bombardeó este viernes los suburbios del sur de Beirut (Líbano), un bastión de Hezbolá, por primera vez desde la tregua acordada en noviembre último, respondiendo al lanzamiento de cohetes contra territorio israelí.