18 feb. 2025

Javier Milei reconoce riesgos de la IA, pero afirma que restringirla “favorece a los malos”

El presidente de Argentina, Javier Milei, reconoció “los riesgos” de la inteligencia artificial (IA), pero afirmó que tratar de restringirla “lo único que termina haciendo es favorecer a los malos”.

Javier Milei

El presidente de Argentina, Javier Milei, habló sobre la inteligencia artificial.

Foto: EFE

El gobernante argentino se refirió a la IA en el discurso de inauguración de la Semana de la Inteligencia Artificial, en Buenos Aires, donde agregó: “Entiendo los riesgos que puede presentar esta tecnología en las manos incorrectas, no quisiera imaginar una inteligencia artificial superpoderosa en manos de un dictador comunista”.

Asimismo, Milei rechazó el “sesgo ideológico woke que tienen muchas de las IA populares”.

“No hay que temer por lo que van a hacer los malos, porque los malos siempre van a estar. Y si ustedes restringen a los malos, no los van a restringir solamente (a ellos), van a restringir a los buenos. Con lo cual, todas esas medidas ‘buenistas’, que tratan de restringir cosas, lo único que terminan haciendo es favorecer a los malos”, afirmó.

La Semana de la Inteligencia Artificial, que se realiza en el Centro Cultural de la Ciencia, en la capital argentina, reúne hasta el próximo viernes al sector privado y a funcionarios públicos en distintos paneles sobre la oportunidad que la IA ofrece al mundo.

El Gobierno de Milei quiere atraer las inversiones de IA en Argentina al destacar el talento de los recursos humanos, la energía disponible y el clima frío en la Patagonia, así como la estabilidad macroeconómica que trata de consolidar en el país.

“Tenemos el mejor recurso humano del planeta, ese que saca agua de las piedras y sobrevivió a cien años de aberraciones fiscales. El mismo que tiene la mayor cantidad de unicornios per cápita en toda Latinoamérica, a pesar de haber tenido la menor inversión producto de décadas de colectivismo”, enumeró Milei.

“En Argentina, también abundan las tierras inhóspitas a baja temperatura en toda nuestra Patagonia, lo cual es una ventaja comparativa para montar servidores de inteligencia artificial. ¿Y saben qué otra cosa necesitan los servidores? Energía, mucha, otra cosa que abunda en nuestra Patagonia”, apostilló el gobernante.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
La visión más larga y detallada del agujero negro supermasivo en el centro de la Vía Láctea, llamado Sagitario A*, ha revelado que el disco arremolinado de gas y polvo (disco de acreción) que orbita su alrededor emite un flujo constante de llamaradas sin periodos de descanso.
Una filtración de parte de una entrevista concedida este lunes por el presidente argentino Javier Milei prolongó el escándalo por la criptomoneda $Libra, por la intervención de un asesor para modificar la charla para evitar que el mandatario tenga “problemas judiciales”.
El papa Francisco no asistirá a la audiencia jubilar prevista para este sábado, mientras que en la misa con ocasión del Jubileo de los Diáconos del domingo será sustituido por el responsable del dicasterio para la Evangelización, Rino Fisichella, informó este martes el Vaticano.
Al menos 28 personas muertas y 20 heridas dejó en Bolivia un accidente en el que un autobús de transporte interprovincial cayó por una hondonada de unos 800 metros tras salirse de la carretera, en la región andina de Potosí, según información actualizada de la Policía boliviana.
Al despertarse por las mañanas, algunas personas son capaces de revivir con toda claridad los sueños que han tenido por la noche, mientras que otras no pueden recordar ni un detalle. ¿Por qué?
El sacerdote australiano Gerald Ridsdale, quien entre 1961 y 1988 abusó de más de setenta niños, falleció este martes a los 90 años mientras cumplía condena en una prisión del país austral, informó el departamento de Correccionales.