01 feb. 2025

Javier Milei visitará Paraguay en la brevedad, afirmó canciller paraguayo

El presidente electo de Argentina, Javier Milei, se comprometió a visitar Paraguay en la brevedad posible para conversar con el gobernante Santiago Peña, según confirmó el canciller paraguayo Rubén Ramírez Lezcano.

santiago peña-javier milei.png

El presidente electo de Argentina y el economista de derecha, Javier Milei, y el mandatario paraguayo Santiago Peña se reunirán próximamente.

Foto: Montaje ÚH.

El presidente electo de Argentina, Javier Milei, se comprometió a visitar Paraguay en la brevedad posible para conversar con el gobernante Santiago Peña, según confirmó este lunes el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, en una conferencia de prensa realizada desde Mburuvicha Róga, Asunción.

Lea más: Cautela, preocupación y optimismo: Lo que dicen los legisladores paraguayos sobre Javier Milei

Aunque todavía no hay una fecha exacta de dicha visita a Paraguay, debido a que tras las elecciones del domingo último y la próxima asunción queda un corto periodo de tiempo para organizar la transición en el vecino país, se baraja por ese motivo la posibilidad de que el reciente mandatario electo lo haría después del 10 de diciembre.

En tanto, el gobernante paraguayo Santiago Peña aceptó la invitación de Javier Milei para asistir a la ceremonia de transmisión de mando a celebrarse en Buenos Aires, Argentina, el próximo 10 de diciembre, tras mantener una conversación telefónica en la mañana de este lunes.

Tras el diálogo telefónico, ambos mandatarios abordaron aspectos claves de la agenda bilateral, donde demostraron una gran “aproximación y entendimiento”.

Entérese más: Analista espera que Milei sea “más moderado” y es optimista sobre su relación con Paraguay

Con respecto al tema de la hidrovía Paraguay-Paraná, en el cual existen tensiones con el actual gobierno kirchnerista, y la deuda argentina en la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), aspecto sobre el cual hay un trabajo muy importante para realizar, el canciller paraguayo señaló que Santiago Peña se mostró abierto al diálogo con el presidente que eligió el pueblo argentino.

Además de esto, también trataron puntos comunes de la agenda bilateral, como la integración física de los nudos de conexión como Clorinda-Falcón y Encarnación-Posadas, además del futuro puente entre Pilar-Bermejo.

Ambos presidentes coincidieron que la hidrovía es uno de los activos más importantes de la región y resaltaron la importancia de contar con un enfoque similar entre los cinco países (Paraguay, Argentina, Bolivia, Uruguay y Brasil) sobre las inversiones necesarias para que esa infraestructura de integración sea realmente eficiente y efectiva, según explicó el canciller local.

Más detalles: Argentina elige un cambio radical: Lo que deja la victoria del ultra Javier Milei

Asimismo, el alto funcionario calificó de “auspiciosa” las relaciones y conversaciones que se iniciaron entre Javier Milei y Santiago Peña como jefes de estados, además de asegurar que la mirada será “prometedora”, en el sentido de desarrollar una “agenda dinámica con una visión compartida” en todos los temas conversados.

“El diálogo (de este lunes) fue cordial, en donde se tocaron aspectos muy interesantes. Ambos presidentes son economistas y ambos cancilleres también lo somos, por lo que existe un pleno diálogo, de modo que se destaca este hecho importante de aproximación y gran entendimiento entre ambos mandatarios”, manifestó.

Ramírez Lezcano agregó que desde este domingo último ya se tuvo una conversación permanente con la canciller designada por Javier Milei, Diana Mondino. Gracias a esto se logró el contacto telefónico entre Peña y Milei.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

El canciller guaraní recordó que Paraguay asume la presidencia pro-tempore del Mercosur el próximo 7 de diciembre en la cumbre de presidentes que será en Río de Janeiro, Brasil.

En tanto, Milei asumirá la presidencia argentina el próximo el 10 de diciembre, cuando finaliza el gobierno del peronista de centroizquierda Alberto Fernández.

Con un 99,21% de mesas escrutadas, Milei derrotó con un 55,69% de apoyo al oficialista y peronista Sergio Massa, quien obtuvo un 44,30% de respaldo, en las elecciones presidenciales del domingo 19 de noviembre de 2023.

Más contenido de esta sección
El hombre que había tragado su paladar fue sometido a una intervención quirúrgica en el Hospital Nacional de Itauguá, donde se encuentra internado. Su hermano, quien lo acompaña, pidió ayuda para solventar los gastos que conlleva haber llegado desde Pedro Juan Caballero.
La esquina, frente al Panteón Nacional de Asunción, donde anteriormente funcionaba el icónico Lido Bar, ahora tendría nuevos inquilinos. Se trataría posiblemente de un nuevo bar, según un cartel colocado en el lugar.
La empresa estatal Petróleos del Paraguay (Petropar) anunció el aumento del precio de sus combustibles en G. 300 desde este sábado. El ajuste se suma a los nuevos costos de unos tres puestos de peajes en este 2025.
Nuevamente un personal militar estuvo involucrado en un accidente de tránsito, entre un automóvil y el Tren Binacional Encarnación -Posadas.
Autoridades del Ministerio de Salud Pública y el Instituto de Previsión Social (IPS) acordaron fortalecer el convenio de cooperación para optimizar la provisión de insumos y trabajar en un protocolo de atención conjunta, ante el aumento de asegurados que acuden a los hospitales públicos por la falta de medicamentos, como de atención.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, defendió la apertura comercial y el multilateralismo como pilares para el desarrollo de economías como la paraguaya, enfocadas en la agricultura, durante una intervención ante la Organización Mundial de Comercio (OMC) en la ciudad suiza de Ginebra, informó este viernes el Ministerio de Industria y Comercio (MIC).