08 abr. 2025

Javier Milei

El Gobierno de Venezuela denunció este domingo una amenaza de parte del Gobierno de Argentina, presidido por Javier Milei, de “invadir” la Embajada del país caribeño en Buenos Aires, donde cientos de migrantes venezolanos que residen en la nación austral votaron en las elecciones presidenciales celebradas este domingo.
El presidente argentino Javier Milei realizó una breve escala de media hora en el aeropuerto Silvio Pettirossi de Paraguay para mantener una reunión con Guillermo Nielsen, embajador de Argentina en suelo guaraní, para hablar de temas económicos, según publicaron medios del vecino país.
El Gobierno argentino negó este miércoles, en el preámbulo de la reunión bilateral que mantendrá el presidente Javier Milei con su homólogo uruguayo, Luis Lacalle Pou, que el mandatario tenga algún “resquemor” por las declaraciones de sus colegas por su ausencia en la reciente Cumbre del Mercosur.
El embajador de Brasil en Argentina, Julio Bitelli, se reunió este lunes en Brasilia con el canciller Mauro Vieira y estuvo con el presidente Luiz Inácio Lula da Silva, a fin de discutir la tensa relación con el Gobierno de Javier Milei.
Los presidentes de Argentina, Javier Milei; de Uruguay, Luis Lacalle Pou; y de Paraguay, Santiago Peña, coincidirán en Argentina en un homenaje que se celebrará en el marco de los 30 años del atentado contra la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA), perpetrado en 1994, informaron este lunes sus organizadores.
El presidente argentino Javier Milei desairó la cumbre de Mercosur y participará, en cambio, en un foro conservador este fin de semana en Brasil. Con estos baños de afecto de sus pares ideológicos, el presidente argentino se posiciona como líder global de la ultraderecha, pero ¿a qué costo?
El presidente de Argentina, Javier Milei, anunció este viernes que avanzará hacia un cambio de régimen monetario en el país suramericano.
El Senado argentino aprobó el Proyecto de Ley “Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos”, más conocida como Ley Bases, junto con un paquete fiscal, pero con algunas modificaciones. El documento volvió a Diputados.
La reforma del Estado del presidente argentino Javier Milei fue aprobada con modificaciones en la madrugada del jueves por el Senado, en una maratónica sesión que estuvo marcada por disturbios frente al Congreso, que dejaron una veintena de heridos y detenidos, además de autos incendiados.