12 feb. 2025

Javier Vergara es otro concejal imputado por violar cuarentena

La Fiscalía imputó nuevamente a otro concejal municipal por incumplir la cuarentena sanitaria. Se trata de Javier Vergara Recalde, de Concepción, quien participó de un congreso en Perú con la senadora María Eugenia Bajac y tras volver al país no cumplió el aislamiento ante la pandemia del Covid-19.

Javier Vergara concejal.png

El concejal de Concepción Javier Vergara Recalde fue imputado por la Fiscalía por incumplimiento de la cuarentena sanitaria, la supuesta comisión del hecho punible de violación a la Ley 716/96.

Foto: Facebook.

El fiscal Carlomagno Alvarenga, de la Unidad Especializada de Delitos Ambientales, formuló imputación contra el concejal de Concepción Javier Vergara Recalde por incumplimiento de la cuarentena sanitaria, la supuesta comisión del hecho punible de violación a la Ley 716/96, ante la pandemia del Covid-19.

Alvarenga solicitó a la jueza de turno, Liz Romero, que aplique medidas alternativas a la prisión preventiva para el concejal municipal, informó el periodista de Última Hora Justiniano Riveros.

Leé más: Ministerio Público imputa a María Eugenia Bajac

Los antecedentes indican que el concejal habría salido del país el 12 de marzo pasado, a través del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi con destino a Perú, donde participó de un Congreso Iberoamericano por la Vida y la Familia.

Regresó al país el 15 de marzo, sin embargo, según maneja la Fiscalía, el edil no respetó la cuarentena y al día siguiente de su llegada concurrió a una empresa de telefonía, a las 11.00, a realizar pago de su factura.

Según las averiguaciones realizadas por la Fiscalía, recién el 17 de marzo fue a ficharse en la Primera Región Sanitaria informando que retornó de Perú y que iniciaba la cuarentena.

Nota relacionada: Covid-19: Senadora Bajac pide disculpas y espera no haber contagiado a nadie

Algunos medios radiales de la ciudad de Concepción criticaron la acción del concejal, ya que la audiencia había denunciado el incumplimiento de la cuarentena en ese mismo momento. Luego de críticas el edil informó que estaba encerrado, pero ya llegó a violar la disposición del aislamiento preventivo.

En el mencionado congreso, también participó la senadora María Eugenia Bajac, quien arrojó resultado positivo al Covid-19, tras su retorno al país. La legisladora también fue imputada por violación de la cuarentena sanitaria.

Resultado del Covid-19 arrojó negativo

Tras conocerse que la senadora estaba infectada, Vergara se vio obligado a realizar el análisis, que arrojó resultado negativo.

A través de su red social Facebook, el concejal pidió disculpas a su familia, amigos y a la ciudadanía en general, por el mal rato que causó y agradeció a las personas que lo apoyaron.

Embed

Otros concejales imputados

Este sábado la Fiscalía también imputó al concejal de Ñemby Alberto Cantero por violar la cuarentena, frustración a la persecución penal y tráfico de influencias.

De acuerdo con los antecedentes, días atrás tres hombres quedaron detenidos por violar el decreto presidencial para evitar la propagación del Covid-19 y por no estar dentro de las excepciones previstas.

Estas personas fueron llevadas desde la barrera policial hasta la Comisaría 7ª de la ciudad de Ñemby, en el Departamento Central.

Te puede interesar: Concejal imputado supuestamente por exigir liberar a tres detenidos

El edil Cantero llegó hasta la sede policial y solicitó hablar con el comisario Luis Goiburú y exigió que se les libere a los tres detenidos.

Por otra parte, hace una semana atrás el fiscal Blas Pizzano procesó al edil de Fuerte Olimpo Anselmo González, por violación de la cuarentena sanitaria y además coacción.

De acuerdo con los datos obtenidos, González no se detuvo en un control policial que se estaba realizando en la vía pública en el Departamento de Alto Paraguay.

Leé más: Concejal de Fuerte Olimpo fue imputado por incumplir veda

Luego de ser interceptado, se bajó del vehículo y agredió de manera verbal al personal policial.

Suman 1.791 imputados

Hasta este Sábado Santo, la Fiscalía imputó a 1.791 personas en todo el país por violación a la cuarentena sanitaria al transgredir el decreto de aislamiento para evitar que se propague el Covid-19.

En Paraguay suman 134 los casos confirmados de coronavirus, seis fallecidos y 22 personas recuperadas, según datos oficiales del Ministerio de Salud.

Más contenido de esta sección
La jueza Marta Elodia Romero revocó una resolución de abril de 2023, en la que se nombraba al concejal de La Paloma, Hugo Nelson Bartomeu Ayala, como depositario judicial de un vehículo de alta gama.
Ante la muerte de un bebé y el aumento inusual de casos de coqueluche o tos ferina reportados en el país, en las primeras semanas del año, principalmente en la franja pediátrica, la Dirección General de Vigilancia de la Salud emitió una alerta epidemiológica.
Concejales de Lambaré pidieron este miércoles a la concejala Carolina González, esposa del diputado renunciante Orlando Arévalo (ANR-HC) que deje su cargo, tras ser denunciada por supuestas irregularidades.
El diputado colorado Santiago Benítez aseguró que el ministro de Inteligencia, Marco Alcaraz, “cuando era (fiscal) adjunto en Amambay era de los más corruptos y se asociaba a narcos”, durante su alocución en la Comisión Permanente.
Un temporal con fuertes vientos causó destrozos en 14 viviendas en comunidades del distrito de Loreto, Departamento de Concepción. Las casas de los afectados quedaron sin techo y sufrieron varias averías. No se reportaron heridos ni víctimas fatales.
La Comisión Permanente rechazó el proyecto que instaba a Santiago Peña a destituir a los ministros Marco Alcaraz, Liliana Alcaraz y Jalil Rachid de las secretarías de Inteligencia, de Prevención del Lavado de Dinero y Bienes, y Antidrogas, respectivamente, durante la sesión ordinaria este miércoles.