29 abr. 2025

Jazz Day Asunción 2021 se presenta mañana virtualmente

Música. La agrupación Purahéi Soul será una de las atracciones del evento virtual.

Música. La agrupación Purahéi Soul será una de las atracciones del evento virtual.

Mañana, a partir de las 18:00, a través de las fanpages de la Dirección General de Cultura y Turismo de la Municipalidad de Asunción @CulturaAsu y el AsuJazz, tiene lugar la entrega virtual de la sexta edición del Festival Jazz Day Asunción, en su versión 2021, que ofrecerá la presentación de destacados artistas nacionales en directo desde el Teatro Agustín Barrios del Centro Paraguayo Japonés (CPJ).

En la ocasión, participarán una serie de destacadas figuras del jazz nacional, al igual otros renombrados exponentes paraguayos del género que se encuentran residiendo en distintos puntos del mundo, quienes tendrán la tarea de presentar a sus colegas que subirán al escenario del CPJ.

Abrirán la noche los integrantes de la Nueva Generación del Jazz, un ensamble formado por jóvenes talentos, como Víctor Álvarez, Jair Galeano, José Burguez, Marcelo Ortigoza y Emi Olazar. A continuación, subirán a escena Pier Pappalardo Cuarteto, liderado por el bajista del mismo nombre, músico residente en Nueva York que se encuentra visitando el país, quien contará con el acompañamiento de Giovanni Primerano, Víctor Morel y Bruno Muñoz. De igual manera, marcará presencia Purahéi Soul, el dúo integrado por Jenny Hicks y Miguel Narváez.

Mujeres Destacadas artistas femeninas también deleitarán al público con su talento a través del ensamble Mujeres del Jazz en Paraguay, que está integrado por Paula Rodríguez, Magalí Benítez, Julieta Morel y Lara Barreto.

El cierre de la sexta edición del festival de jazz quedará a cargo del ensamble Migrantes del Jazz en Paraguay, que está integrado por destacados músicos internacionales que han elegido al país como el lugar en donde desarrollaron sus respectivas carreras, propiciando de esa manera un aporte fundamental para la conjunción de culturas, una de las características del género musical.

Esta propuesta está integrada por músicos como Tato Zilli, Iván Paredes, Jonathan Piñero, Daniel Pavetti, Cristina Bitiusca, Nina Castro, Víctor Álvarez, Gustavo Viera y Javier Kotaroo.

Conmemoración. La especial fecha que se conmemora mañana tiene como origen la conferencia anual de la Unesco del 2011, en la que se proclamó como Día Mundial del Jazz el 30 de abril de cada año, al tomarse en cuenta la historia de dicho género en la música, como una fuerza de transformación positiva en la humanidad.

El Jazz Day Asunción 2021 es presentado por Síncopa Producciones, con el apoyo de la Dirección General de Cultura y Turismo de la Municipalidad de Asunción y la Secretaría Nacional de Cultura.

A saber
Propuesta: Sexta edición del Jazz Day Asunción.

Hora: 18:00.

Enlace: Fanpages de @CulturaAsu y del AsuJazz.

Atracciones: Presentación de destacados exponentes nacionales del género.