16 jul. 2025

Jazz paraguayo de luto: Falleció Kucky Rey, guitarrista y docente

El guitarrista y docente argentino radicado en Paraguay, Kucky Rey, falleció luego de estar aquejado de una enfermedad, según se conoció este lunes.

Kucky Rey.jpg

Foto: Archivo ÚH.

El maestro y guitarrista Ramón Ernesto Villalba, conocido como Kucky Rey, falleció luego de estar delicado de salud, según informó la Asociación de Músicos del Paraguay (AMP) este lunes.

Formó a varias camadas de músicos de jazz en el país. Días pasados, amigos suyos armaron una actividad a beneficio para juntar fondos, ya que debía cubrir gastos de salud.

Nacido en Resistencia, Chaco, Argentina, llegó a Paraguay en 1957 casi de casualidad y se quedó a vivir en esta parte del mundo. Tocó con orquestas hasta que empezó a estudiar jazz. Con la guitarra recorrió no solo ese estilo, sino también el folklore.

A pesar de disfrutar toda una vida con el instrumento de seis cuerdas, recién a sus 85 años grabó un disco titulado Kucky Rey con el folklore.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El velatorio será en el Salón Casa Ojeda, sobre Artigas casi Juana Pabla Carrillo, de Asunción, desde las 15:30.

Más contenido de esta sección
El escenario principal de Tomorrowland sufrió un importante incendio este miércoles, según anunciaron los organizadores del famoso festival de música electrónica a dos días de la inauguración en su décima novena edición en Bélgica.
Severance, de Apple TV+, es la más nominada de la 77 edición de los Premios Emmy 2025, con 27 candidaturas en la categoría de serie de drama, seguida de The Penguin, de HBO Max, con 24 -como serie limitada-, mientras que Pedro Pascal Javier Bardem y Liza Colón-Zayas pusieron el acento hispano en las nominaciones.
El sábado 2 de agosto, se llevará a cabo el recital solidario La música que nos une, que reunirá a una serie de artistas locales en una velada promovida en celebración a la vida y el legado artístico del actor Jesús Pérez. Las entradas cuestan G. 80.000.
La historia reciente del Paraguay encuentra una poderosa evocación en la película paraguaya Ana en los 80, un drama histórico que revive uno de los periodos más sombríos del país: la dictadura de Alfredo Stroessner.
El multipremiado realizador brasileño João Daniel Tikhomiroff será el presidente del jurado en la disciplina Producción del Festival Iberoamericano de la Creatividad (FIAP) 2025, una de las instancias más destacadas para la industria publicitaria en la región. Fundador y director general de Mixer Films, Tikhomiroff es una figura emblemática tanto en el ámbito de la publicidad como en el cine y la televisión.
Con un especial concierto que tendrá lugar este lunes y mañana en el Teatro Municipal de Asunción, se celebrarán los 40 años del musical Los miserables. Las entradas siguen en venta.