01 abr. 2025

Jazzband de la Policía Nacional cierra temporada 2024 con Latin Pop, rumbo a sus 50 años

Este martes 12 de noviembre, a las 20:30, tendrá lugar el cuarto y último concierto de temporada de la Jazzband de la Policía Nacional, titulado Latin Pop.

463482554_998643138732309_4549247879594799292_n.jpg

La Jazz Band de la Policía Nacional.

Foto: Gentileza.

La cita es en el escenario del el Teatro Municipal Ignacio A. Pane de Asunción, ubicado sobre las calles Presidente Franco esquina Chile. La entrada es libre y gratuita.

Este concierto se convierte en un momento especial al ser el preludio de la celebración de los 50 años de la agrupación, fundada en 1975 y que alcanzará medio siglo de historia en 2025.

El encuentro promete una noche llena de energía, ritmos latinos y pop que harán vibrar al público.

Además de la magistral interpretación de la Jazzband, el concierto contará con invitados especiales como la banda Asunción Blues, la cantante Marijo Obregón y Salvador García, entre otros artistas que sumarán su talento para enriquecer la celebración.

La Jazzband de la Policía Nacional invita a todos a acompañarlos en esta ocasión especial, donde el legado de casi cinco décadas se une con la frescura de los ritmos contemporáneos en un espectáculo para toda la familia.

Más contenido de esta sección
La cantante colombiana Shakira lanzó este sábado el videoclip de 'Última’ para conmemorar el primer año de su álbum ‘Las mujeres ya no lloran’, que fue publicado el 22 de marzo de 2024.
En un acto donde se ofrecerá danza y música, se pondrá en escena parte del álbum que engloba el programa de estudio del profesorado en Danza paraguaya, bajo el título Danzas tradicionales históricas del Paraguay.
El primer vocalista y cofundador de la icónica banda de rock AC/DC, Dave Evans, se presentará por segunda vez en Ciudad del Este el sábado 19 de abril.
Este domingo, a las 20:30, en la sala García Lorca de la Manzana de la Rivera (Ayolas y Benjamín Constant), se presenta la obra Contame tu historia, en la que actores interpretan relatos del público. Las entradas tienen un costo de G. 50.000 y pueden adquirirse a través del (0991) 821-721.
El clásico literario El Principito, escrito por Antoine de Saint-Exupéry, llegó al corazón del Chaco paraguayo a través de una edición especial en la lengua indígena nivaclé. La obra fue traducida por Teo Servín y Avelino Falcón, con la validación de la traducción a cargo de la profesora Mirta Pérez.
La productora G5Pro compartió en redes sociales un fragmento de una canción de Green Day, desatando especulaciones y expectativas sobre la posible venida del grupo estadounidense a Paraguay. La fecha ya se habría fijado.