18 may. 2025

Jefa de Neonatología del Hospital de Ñemby denuncia persecución laboral

La jefa de Neonatología del Hospital Distrital de Ñemby, Gilda Lezcano, denunció que sufre de persecución laboral, violencia sicológica y acoso, tras denunciar una serie de irregularidades dentro del centro asistencial.

Hospital de Ñemby.jpg

La jefa de Neonatología del Hospital Distrital de Ñemby, Gilda Lezcano, denunció que sufre de persecución laboral, violencia sicológica y acoso.

La doctora Gilda Lezcano, jefa de Neonatología del Hospital Distrital de Ñemby, denunció en radio Monumental 1080 AM que es víctima de acoso y persecución laboral, por defender las condiciones laborales de su grupo de médicos pediatras y “por plantarse ante malos sistemas de trabajo”.

“Yo soy víctima de acoso laboral y una persecución laboral bajo esta nueva dirección. Nosotros trabajamos en la precariedad siempre y en condiciones no suficientes. No tenemos recursos o tenemos falta de médicos”, reveló.

Contó que se negó rotundamente a que la dirección del hospital quite personal de enfermería de Neonatología. “Nosotros tenemos 16 pacientes y querían dejar con dos enfermeras”, reclamó Lezcano.

Sostuvo que eso implicaría una sobrecarga laboral impresionante. También, se negó a que médicos que no son especialistas manejen una sala de Neonatología y que neonatólogos salgan de terapia intermedia para hacer consultorio en Urgencias.

Además, señaló que tergiversaron situaciones y que la acusan de presentar un reposo médico para prestar servicios en un centro privado.

“Utilizan una evaluación que yo presenté por la sobrecarga de trabajo y el miedo que tenía de irme a desempeñar mis funciones y a realizar una mala praxis en perjuicio de los pacientes. Utilizan eso para decir que yo presenté un reposo médico y abandoné el servicio para ir a desempeñar mis funciones en otro centro privado”, se explayó la doctora.

Al respecto, sostuvo que fue una sugerencia de su sicóloga no acudir a su ambiente laboral actual.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

La doctora ya había presentado su renuncia al cargo el pasado mes de junio.

“Le presenté confidencialmente todo, les leí el informe de cómo estaba pasando (examen sicológico), me dijeron que no me preocupe y que descanse. Ellos publicaron por la prensa tergiversadamente lo que yo les leí confidencialmente”, reclamó.

Más contenido de esta sección
Cultivos de hortalizas que estaban en etapa de siembra para el invierno quedaron destruidos tras el fuerte temporal que azotó a la zona de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú. Productores requieren presencia estatal.
Un avión de la empresa Paranair con 28 pasajeros a bordo, que debía aterrizar en el aeropuerto Silvio Pettirossi de Luque, desvió su itinerario y bajó en Pedro Juan Caballero, debido a la fuerte tormenta que afectó al Departamento Central. Los ocupantes se encuentran a salvo.
Este domingo se cumplen 37 años de la histórica celebración presidida por el papa Juan Pablo II en Caacupé, que coincidió con su cumpleaños 68. El encuentro se dio en el marco de una histórica visita al país que se dio entre el 16 al 18 de mayo de 1988.
Un ciudadano chino detenido tras el allanamiento a un laboratorio de droga sintética, fue imputado por el Ministerio Público. El fiscal del caso pidió su prisión preventiva. Se presume que contaba con estructura equipada para elaboración a escala artesanal en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
En localidades de los departamentos de Itapúa y Misiones se reportaron varios destrozos que dejó a su paso un fuerte temporal que tuvo mayor intensidad en el sur del Paraguay. También se reportaron árboles caídos y cables sueltos, entre otros daños materiales.
El presidente de la República, Santiago Peña, participó este domingo de la entronización del papa León XIV y posteriormente saludó al Sumo Pontífice. El mandatario compartió qué se dijeron en la conversación.