23 may. 2025

Jefe aduanero, policía y un civil fueron imputados por supuesta extorsión

La Fiscalía imputó en la tarde de este jueves a un alto funcionario de la Dirección Nacional de Aduanas, a un agente de la Policía Nacional y a un civil por supuesta extorsión y cohecho pasivo.

fiscal.jpg

En el marco de investigaciones realizadas, el fiscal Rodrigo Estigarribia se constituyó en la Comandancia de la Policía Nacional.

Foto: Fiscalía.

El oficial Rodolfo Martínez, del Departamento de Delitos Económicos de la Policía Nacional, y el jefe de Coordinación Operativa de Investigación Aduanera (COIA) de la Dirección Nacional de Aduanas, Óscar Villamayor, fueron imputados por cohecho pasivo agravado y extorsión.

Mientras que Alcides Ayala, quien actúa de estibador en los procedimientos, fue procesado por ambos hechos mencionados en calidad de cómplice.

El fiscal Rodrigo Estigarribia explicó a NPY que tienen elementos de sospecha de que en setiembre del año pasado en un allanamiento fueron hasta un local comercial y supuestamente recibieron la suma de G. 20 millones a cargo de que no se hagan nuevos procedimientos en el ámbito que guarda relación con el contrabando.

Lea más: Cae jefe aduanero por presunto esquema de coimas en favor del contrabando

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Existen audios que nos revelan que supuestamente pedían la suma de G. 250.000 mensuales también a cambio de mantener ese acuerdo para no hacer los allanamientos. Esto es un esquema formado. Hay tres denunciantes en principio, pero podrían haber más involucrados, porque hicimos unas cuantas incautaciones”, expresó a NPY.

Instó a la ciudadanía a denunciar cuando son víctimas de extorsión por parte de funcionarios del Estado. Aclaró que en este caso en particular tienen elementos de que las víctimas “son el último eslabón” dentro de lo que es el comercio de supuestos productos de contrabando, ya que eran extorsionadas a los efectos de que no se hagan esos procedimientos.

https://twitter.com/npyoficial/status/1631373328639295490

Explicó que el policía imputado es subcomisario y jefe de Inteligencia de Delitos Económicos, quien está encargado de los operativos de anticontrabando a nivel país.

La información que también manejan es que existe un solo equipo de trabajo que realiza la operación en la cuestión de anti contrabando y es el mismo equipo que sale periódicamente en los medios de comunicación realizando procedimientos de anti contrabando.

“La sospecha que tenemos es que pedían dinero a cambio que no se hagan estos procedimientos”, expresó.

Los denunciantes, que serían trabajadores del Mercado de San Lorenzo, manifestaron que los pedidos de coima se habrían realizado a cambio de no informar a la Fiscalía sobre supuestos hechos de contrabando por lo que se iniciaron los procedimientos.

En el marco de las investigaciones realizadas, el fiscal Rodrigo Estigarribia se constituyó en la Comandancia de la Policía Nacional.

Más contenido de esta sección
El contralor Camilo Benítez salió al paso de las críticas recibidas por la legalidad de los pedidos de intervención a las municipalidades de Asunción y Ciudad del Este. Aseguró que la Constitución Nacional le faculta a realizar ambos pedidos por “graves irregularidades”.
El actor y director José Luis Ardissone falleció durante el jueves luego de complicaciones de salud, dejando un legado cultural inconmensurable.
La Mesa Memoria Histórica repudió enérgicamente el intento de nombrar como embajador del Paraguay ante Taiwán al ex colaborador de la dictadura stronista, Darío Filártiga, quien fue secretario del siniestro ministro del Interior, Sabino Augusto Montanaro, acusado de graves violaciones a los derechos humanos perpetradas desde el Estado.
Un conductor decidió utilizar de manera indebida la rampa de emergencia ubicada en el descenso del cerro Caacupé, ubicado en Ypacaraí.
La agente fiscal Patricia Sánchez Saldívar presentó acusación formal y solicitó la elevación a juicio oral y público contra Dany Édgar Xavier Durand Espínola y Fernando Román Fernández, por el hecho punible de estafa en calidad de coautores en el caso Mocipar.
La empresa Ecomipa SA inició este jueves los trabajos de mantenimiento en el Lote B de la ruta Concepción-Pozo Colorado, específicamente en el tramo de 36,5 km, bajo su responsabilidad, tras la denuncia pública realizada la semana pasada por el deterioro de la vía.