05 feb. 2025

Jefe aduanero, policía y un civil fueron imputados por supuesta extorsión

La Fiscalía imputó en la tarde de este jueves a un alto funcionario de la Dirección Nacional de Aduanas, a un agente de la Policía Nacional y a un civil por supuesta extorsión y cohecho pasivo.

fiscal.jpg

En el marco de investigaciones realizadas, el fiscal Rodrigo Estigarribia se constituyó en la Comandancia de la Policía Nacional.

Foto: Fiscalía.

El oficial Rodolfo Martínez, del Departamento de Delitos Económicos de la Policía Nacional, y el jefe de Coordinación Operativa de Investigación Aduanera (COIA) de la Dirección Nacional de Aduanas, Óscar Villamayor, fueron imputados por cohecho pasivo agravado y extorsión.

Mientras que Alcides Ayala, quien actúa de estibador en los procedimientos, fue procesado por ambos hechos mencionados en calidad de cómplice.

El fiscal Rodrigo Estigarribia explicó a NPY que tienen elementos de sospecha de que en setiembre del año pasado en un allanamiento fueron hasta un local comercial y supuestamente recibieron la suma de G. 20 millones a cargo de que no se hagan nuevos procedimientos en el ámbito que guarda relación con el contrabando.

Lea más: Cae jefe aduanero por presunto esquema de coimas en favor del contrabando

“Existen audios que nos revelan que supuestamente pedían la suma de G. 250.000 mensuales también a cambio de mantener ese acuerdo para no hacer los allanamientos. Esto es un esquema formado. Hay tres denunciantes en principio, pero podrían haber más involucrados, porque hicimos unas cuantas incautaciones”, expresó a NPY.

Instó a la ciudadanía a denunciar cuando son víctimas de extorsión por parte de funcionarios del Estado. Aclaró que en este caso en particular tienen elementos de que las víctimas “son el último eslabón” dentro de lo que es el comercio de supuestos productos de contrabando, ya que eran extorsionadas a los efectos de que no se hagan esos procedimientos.

https://twitter.com/npyoficial/status/1631373328639295490

Explicó que el policía imputado es subcomisario y jefe de Inteligencia de Delitos Económicos, quien está encargado de los operativos de anticontrabando a nivel país.

La información que también manejan es que existe un solo equipo de trabajo que realiza la operación en la cuestión de anti contrabando y es el mismo equipo que sale periódicamente en los medios de comunicación realizando procedimientos de anti contrabando.

“La sospecha que tenemos es que pedían dinero a cambio que no se hagan estos procedimientos”, expresó.

Los denunciantes, que serían trabajadores del Mercado de San Lorenzo, manifestaron que los pedidos de coima se habrían realizado a cambio de no informar a la Fiscalía sobre supuestos hechos de contrabando por lo que se iniciaron los procedimientos.

En el marco de las investigaciones realizadas, el fiscal Rodrigo Estigarribia se constituyó en la Comandancia de la Policía Nacional.

Más contenido de esta sección
El diputado cartista Orlando Arévalo fue denunciado ante el Ministerio Público por persecución de inocentes y otros delitos, por parte de una empresa constructora que realizó refacciones en su domicilio. El legislador denunció a la empresa, supuestamente, para evitar pagar un saldo de su deuda por las mejoras.
El fiscal Osmar Segovia, quien investiga al hijo del diputado Eulalio Lalo Gomes, Alexandre Rodrigues Gomes, reconoció que es una preocupación estar siendo investigado por el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).
En la noche del martes se produjo el hallazgo del cuerpo de una mujer en un inquilinato ubicado en Reducto, de San Lorenzo, y se sospecha de otro caso de feminicidio. El principal sospechoso es su pareja; el hombre está prófugo de la Justicia.
El fiscal Néstor Coronel fue apartado del equipo de fiscales que fue designado para investigar los mensajes hallados en el celular del diputado fallecido Eulalio Gomes.
En este episodio hacemos un recuento de todo lo que dejó el último viaje del presidente Santiago Peña a Estados Unidos y la expectativa del Gobierno paraguayo con dicho país.
El senador Rafael Filizzola comparó los casos del diputado Orlando Arévalo y el del ex senador ya fallecido Óscar González Daher, ambos salpicados por denuncias de tráfico de influencias y manipulación de la Justicia desde el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).