La presentación de la denuncia se formalizó con mesa de entrada de este jueves 13 de octubre de 2022, mediante patrocinio del abogado Luis Cabañas de León. El documento remitido a la Unidad de Delitos Económicos es firmado por el intendente Hilario Adorno y el secretario general Fernando Daniel Gómez.
En su denuncia, el jefe comunal presentó 18 puntos en contra de su antecesora, donde resume las presuntas irregularidades cometidas, catalogadas de lesión de confianza de los ejercicios fiscales 2020 – 2021.
Las supuestas faltas cometidas serían la incorrecta exposición de importes de ejecución presupuestaria de ingreso de Fonacide, falta de entrega de kit de alimentos de almuerzo escolar, reparación de aula no ejecutada en la escuela indígena Santa Teresita del Niño Jesús, uso incorrecto de cuentas bancarias.

Otros cuestionamientos son la falta de documentos de respaldo sobre cheques emitidos y cobrados, inconsistencia de documentos de respaldo sobre construcciones en el rubro Fonacide, adquisición de muebles para instituciones educativas por empresa proveedora que no corresponde al ramo, y cheques cobrados en nombre de la ex intendenta. Todas estas serían las diversas presuntas irregularidades denunciadas por Adorno ante la Fiscalía.
Estas denuncias se desprenden de los documentos que obran en la comuna, en donde también se encuentran falta de ejecución de ítems en los contratos de obras ejecutadas, falta de publicación en el portal de Contrataciones Públicas, documentos con falencias e inconsistencias, según extractos bancarios sobre royalties y compensaciones.
Sumado las faltas cometidas supuestamente por la ex jefa comunal se totalizaría la suma de más de G. 4.300 millones de daño patrimonial que la Fiscalía deberá comprobar.