23 feb. 2025

Jefe de Antisecuestro de la Policía analiza renunciar y desata crisis: ¿Qué le aconsejó Riera?

El comisario Nimio Cardozo, jefe Antisecuestro de la Policía, uno de los uniformados con mayor trayectoria del país, estaría analizando pedir su pase a retiro. El motivo sería una diferencia con el comandante policial, Carlos Benítez. El ministro del Interior, Enrique Riera, le aconsejó que se tome un mes de vacaciones

Nimio-Cardozo-.jpg

El comisario Nimio Cardozo, jefe de Antisecuestro de la Policía.

Foto: Archivo.

Según una información revelada en radio Monumental 1080 AM, el comisario Nimio Cardozo, jefe del Departamento Antisecuestro de la Policía, estaría analizando pedir su pase a retiro por diferencias con las autoridades policiales.

“Una fuente me dice ‘problema entre el Jefe de la Policía (comandante) y Nimio’”, señaló la periodista Estela Ruiz Díaz, que advirtió que la decisión de Cardozo podría generar una fuerte crisis en el interior de la Policía.

Una de las versiones que se maneja es que el descontento del comisario Cardozo se dio a partir de la creación de la Dirección contra el Secuestro y Terrorismo, creada recientemente. Esta dependencia tendría el control de la unidad dirigida por Nimio.

Le puede interesar: Policía localiza y allana vivienda donde estuvo secuestrado Silvio Fiedler en Alto Paraná

Lea también: “Los miembros del EPP no se van a entregar”, asegura comisario

El ministro del Interior, Enrique Riera, salió al paso de los rumores y admitió que el jefe policial se encuentra cansado y le aconsejó tomarse unas vacaciones.

“Es uno de los mejores oficiales que tenemos. Creo que tiene 27 años de profesión sin descanso. Le dije que vaya a descansar un mes. Yo realmente lo vi bastante agotado”, explicó el secretario de Estado a la mencionada emisora radial.

El jefe de Antisecuestro estará al frente del Primer Congreso Internacional de jefes de Antisecuestro de América Latina, que se realizará en Asunción. Al concluir esta actividad, se tomará las vacaciones de un mes, según detalló Riera.

El secretario de Estado indicó que hay un impedimento legal para que el comisario Nimio Cardozo ocupe un cargo de director, ya que le faltan dos años para llegar a tener la antigüedad necesaria. Los actuales directores forman parte de la remesa del año 1995 y Cardozo egresó en 1997.

Más contenido de esta sección
Desde el Centro de Operaciones de Defensa Interna (CODI) afirmaron que con la captura de Lourdes Ramírez de Ramos, esposa de Alejandro Ramos, líder del Ejército del Mariscal López (EML), dan por neutralizado al grupo armado del norte.
Luego de unos días cálidos, el calor intenso se instala en Paraguay desde este sábado y persistiría hasta el lunes. Este fenómeno climático elevará el termómetro hasta los 40°C o más.
El Partido Paraguay Pyahurã organizó una parodia en el microcentro de Asunción en repudio a la cumbre de poderes que fue convocada recientemente por el presidente Santiago Peña, luego del escándalo de una supuesta trama de corrupción y tráfico de influencias, develado en los chats filtrados del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Policía Nacional detuvo al tercer supuesto implicado en el homicidio de un joven quien fue torturado, apuñalado y baleado en Luque, Departamento Central.
Un adolescente de 14 años desapareció en el río Paraguay en la tarde del viernes, en la zona conocida como Molino Bajo, ubicada sobre la calle Mayor Julio D. Otaño, en el barrio Centro de Concepción.
Un día como hoy, pero hace 157 años la ciudad de Luque se constituía como la segunda capital de la República del Paraguay en el marco de la Guerra contra la Triple Alianza (1864-1870). El historiador Herib Caballero Campos reveló el documento donde se decretaba un éxodo masivo de compatriotas.