16 abr. 2025

Jefe de Investigación es apartado luego de que subalternos llevaran a la fuerza a un joven en Luque

El comisario Hugo Díaz, jefe de Investigaciones de Asunción, fue apartado de su cargo después de haber trascendido que el personal de su dependencia estaría involucrado en el caso del joven que fue llevado a la fuerza en Luque. Cuatro uniformados están detenidos; además, otro involucrado y la víctima son buscados.

comisario Hugo Díaz jefe de Investigaciones de Asunción.png

El comisario Hugo Díaz fue apartado del cargo de jefe de Investigaciones de Asunción.

Foto: Captura de Telefuturo.

El comisario Hugo Díaz conversó con los medios en la mañana de este domingo a la salida de la base del Departamento de Investigaciones de Asunción y confirmó que fue apartado de su cargo. En este sentido, mencionó que será sustituido por el comisario Osvaldo Andino.

El Ministerio Público abrió una investigación por el caso de Édgar Ayala, de 27 años, quien fue interceptado por un grupo armado en Luque el último sábado y fue llevado a la fuerza.

En el caso estarían involucrados cuatro policías del área de Investigaciones de Asunción, que ya están a disposición de las autoridades y que se encuentran detenidos por orden del fiscal antisecuestro Federico Delfino, responsable de la investigación del caso.

Lea también: Luque: Investigan a cuatro policías por llevarse a la fuerza a un joven y dos agentes ya se entregaron

Los agentes fueron identificados como Luis Miguel Colmán, Ramón García, Pedro Antonio Blanco y Richard René Rojas, quienes estaban fuera de servicio al momento del hecho.

Un hombre más, que no sería uniformado, también es investigado, de nombre Carlos Antonio Aquino, quien habría sido identificado en cámaras de circuito cerrado. La persona es buscada, al igual que la víctima.

El comisario apartado lamentó que el personal de su área esté involucrado en el hecho y se deslindó de lo ocurrido.

Más detalles: Varios vehículos involucrados: Así fue el rapto en Luque

“Es una situación bastante desagradable, es una lástima, una pena que el personal policial, que tiene la misión constitucional de preservar el orden público, de prevenir la comisión de hechos punibles, sean los mismos en quebrantar estas disposiciones legales”, sostuvo Díaz.

Negó haber estado en conocimiento de lo tramado por sus subalternos y acotó que estos son plenamente responsables de sus actos.

“Si este departamento manejaba cierta información al respecto, tengan la seguridad de que iba a tomar cartas en el asunto”, prosiguió.

Más contenido de esta sección
La Policía se va a encargar del rescate de un grupo de personas que, desde la localidad de María Auxiliadora, en Alto Paraguay, pidió ayuda, tras recorrer cientos de kilómetros a pie por tramos inundados durante dos días.
El chef investigador Vidal Domínguez explicó cómo la chipa y el cocido se fusionaron con ingredientes españoles para crear estos alimentos tal y como los conocemos en la actualidad.
Una foto tomada a dos aviones Super Tucano, que están siendo preparados para la posterior entrega a Paraguay, fue revelada por un experto en aeronáutica, quien aseguró que se trata de aeronaves de última generación y que es lo que “exactamente se necesita” en el país.
Pobladores de la localidad chaqueña de Toro Pampa, del distrito de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, quedaron totalmente aislados a causa de las inundaciones. Ya van faltando algunos alimentos de primera necesidad.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy, y en este episodio hablamos sobre el régimen arancelario que impuso el Gobierno de Estados Unidos.
La elaboración de 1.000 chipas reunió a numerosos habitantes de una zona popular de Asunción que disfrutaron de una tradición que congrega, en torno a las mesas y cocinas, a las familias paraguayas durante la Semana Santa.