18 may. 2025

Jefe de la ONU advierte que comenzó la “era de la ebullición” climática

El secretario general de la ONU, António Guterres, lanzó una fuerte advertencia al mundo: “La era del calentamiento global ha terminado, ahora es el momento de la era de la ebullición global”.

António Guterres

El secretario general de la ONU, António Guterres, advirtió que “la era del calentamiento global ha terminado, ahora es el momento de la era de la ebullición global”.

Foto: AFP

“La era del calentamiento global ha terminado, ahora es el momento de la era de la ebullición global”, advirtió el secretario general de la ONU, António Guterres, en un momento en el que julio se posicionó como el mes más caluroso jamás registrado en el planeta.

“No necesitamos esperar hasta finales de mes para saberlo. A menos que se produzca una nimiedad de hielo en los próximos días, julio de 2023 batirá todos los récords”, lamentó Guterres ante la prensa.

De acuerdo con la Organización Meteorológica Mundial (OMM), julio alcanzó una temperatura promedio de 16,95 ºC, superando con creces al anterior récord para un mes, que hasta ahora eran 16,63º en julio de 2019.

Nota relacionada: Julio fue el mes más caluroso en el planeta desde que se tiene registro, según la OMM

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“El cambio climático está aquí. Es aterrador. Y esto es solo el principio. La era del calentamiento global ha terminado, ahora es el momento de la era de la ebullición global”, añadió.

“En grandes partes de Norteamérica, Asia, África y Europa, este verano es cruel. Para todo el planeta, es un desastre”, dijo.

Y “para los científicos, es inequívoco: los humanos son los responsables”, insistió, señalando que “la única sorpresa es la velocidad del cambio”.

“Las consecuencias son claras y trágicas: niños arrastrados por las lluvias monzónicas, familias que huyen de las llamas, trabajadores que se desmayan bajo el calor abrasador”, remarcó Guterres.

También puede leer: El cambio climático inducido por el hombre está detrás de las olas de calor, según estudio

Ante esta catastrófica situación, el secretario general de la ONU repitió sus incesantes llamamientos a una acción radical y urgente, arremetiendo una vez más contra el sector de los combustibles fósiles: “El aire es irrespirable, el calor es insoportable. Y los niveles de beneficios que generan los combustibles fósiles y la inacción climática son inaceptables”.

“Los líderes deben liderar. Basta de vacilaciones. Basta de excusas. Basta de esperar a que otros se muevan primero”, sentenció.

Guterres, anfitrión de una cumbre sobre el clima que se celebrará en setiembre en Nueva York, pide a los países desarrollados que se comprometan a alcanzar la neutralidad de carbono lo más cerca posible de 2040, y a las economías emergentes antes de 2050.

“Las pruebas están en todas partes: la humanidad ha desencadenado la destrucción. Esto no debe llevarnos a la desesperación, sino a la acción”, añadió.

“Todavía podemos evitar lo peor. Pero para ello, debemos convertir un año de calor abrasador en un año de ambición abrasadora”, expresó.

Fuente: AFP.

Más contenido de esta sección
La ceremonia de inicio de pontificado de León XIV comenzó este domingo con el Papa descendiendo a rezar ante la tumba de San Pedro en el interior de la basílica vaticana.
Más de 10.000 personas abarrotan este domingo la Plaza de San Pedro, en el Vaticano, a la espera de la misa solemne de entronización del nuevo papa León XIV.
El papa León XIV recorrió este domingo por primera vez en papamóvil la Plaza de San Pedro para saludar a las decenas de miles de fieles que se congregaron para asistir a la misa de inicio de su pontificado.
El papa León XIV se reunió con la Asamblea General de la Fundación Centesimus Annus Pro Pontifice, en la Sala Clementina del Palacio Apostólico en la Ciudad del Vaticano y en su discurso exhortó al diálogo en un tiempo de gritos y desinformación.
El Vaticano difundió una imagen del Anillo del Pescador que será entregado este domingo en la entronización del papa León XIV. Conoce los detalles de este símbolo que llevará el líder de la Iglesia Católica.
La casa donde el ahora papa León XIV vivió los primeros catorce años de su vida, en Dolton (periferia sur de Chicago), salió a subasta a un precio inicial de USD 250.000, en una puja que puede ir subiendo hasta el 18 de junio, cuando se cierra el plazo.