Previamente, la Fiscalía ya había pedido una orden de detención y la Policía ofreció, recientemente, una recompensa de 100.000 dólares a quien facilite información sobre el paradero del opositor o aporte algún dato que facilite su arresto.
La insistencia del Estado venezolano en el arresto de González Urrutia arreció al aproximarse la fecha de la toma de posesión del presidente para el próximo sexenio, programada para el 10 de enero, que tanto el actual mandatario, Nicolás Maduro, como el opositor, prometen asumir.
Ante esta situación, Rodríguez subrayó la necesidad de colaborar con la Fiscalía, al considerar que la eventual llegada del antichavista al país supone “traición a la patria” por pretender incurrir en la “usurpación de funciones”.

“Estamos obligados a contribuir con la Fiscalía (...). Cada diputada y cada diputado que defiende la paz solicitaremos, en caso de que toque un palmo del terreno de (...) Venezuela, el arresto inmediato por violación de la Ley Orgánica Libertador Simón Bolívar, por usurpación de funciones, por traición a la patria, por lavado de dinero”, manifestó el chavista.
La Ley Bolívar contempla penas de entre 25 y 30 años de prisión, así como multas millonarias y 60 años de inhabilitación política a quienes promuevan sanciones contra el Gobierno o funcionarios públicos. Rodríguez no detalló qué artículos de esta norma estaría violando González Urrutia al ingresar a Venezuela.
Rodríguez reiteró la invitación a Maduro para que asuma la Presidencia en la sede del Palacio Legislativo, el 10 de enero a las 12:00 hora local. EFE